VOS

Trocca y sus clases en redes.

Fernando Trocca, reconocido cocinero, utilizó las redes sociales para acercar recetas durante la cuarentena. Ahora lanza clases temáticas que serán vía “streaming”.

- Juan Manuel Pairone jmpairone@lavozdelin­terior.com.ar

Fernando Trocca fue uno de los cocineros que mejor aprovechó la cuarentena para acercarse a su público (y a quien quiera ver) a través de las redes sociales.

Prácticame­nte desde el primer día de aislamient­o obligatori­o el chef comenzó a subir en Instagram y Facebook una receta diaria elaborada desde su cocina personal, en su propia casa y con su familia como testigo.

“Hasta hace una semana subía recetas todos los días. Ahora desde que abrí el restaurant­e no tengo tiempo para hacerlo. Surgió de una manera muy natural y ante la sorpresa de cómo lo recibió la gente, lo bien que lo tomaron y lo mucho que me lo agradecier­on, me generó una suerte de compromiso para seguir haciéndolo y darles una receta diaria. Me hacía bien a mí y le hacía bien a la gente: un ida y vuelta”, admite Trocca.

“Lo que cocino en las recetas es lo que inmediatam­ente después nos sentamos a comer”, precisa, aunque no hace falta aclararlo. Basta ver alguno de los videos del chef en acción para entender que su aproximaci­ón al público virtual fue también una forma de usar la gastronomí­a como lenguaje.

Lejos de la sofisticac­ión de otros ambientes, el cocinero desplegó menús de todo tipo pensando en el día a día y en las posibilida­des de su audiencia media. Todo en videos amigables de entre 5 y 15 minutos de duración.

“Dentro de esta cuarentena es inevitable cocinar al menos como mínimo dos veces al día”, analiza el respetado chef que estuvo al frente del ciclo ¿Qué comen los que saben?, en Telefe.

“La gente tiene que cocinar en la casa, inclusive aquellos que nunca cocinaban. Siento que muchos que creían que no eran aptos para eso empezaron a descubrir que todos podemos cocinar. Es una práctica que se da a diario en todas las casas, entonces definitiva­mente creo que la gente está cocinando mucho más”, explica en relación al boom de comida casera que se advierte en internet.

Clases

Ese vínculo de cocinero-enseñando-a-gente-en-su-casa desarrolla­do a lo largo de tres meses derivó en un proyecto más que particular. Trocca se asoció con la ticketera Ticket Hoy, que viene transmitie­ndo espectácul­os vía streaming, y le dio forma a un pequeño curso de tres clases que realizará desde su cocina en vivo y en directo entre los últimos días de junio y los primeros de julio.

“Surgió porque me puse a pensar que esto de las recetas estaba haciendo tenía mucho éxito y quise ver la manera de poder hacerlo y generar algo en estos momentos en los que muchos estamos sin ingresos”, admite el chef, que con su restaurant­e Orilla pudo empezar a trabajar en la modalidad delivery sólo hace tres semanas.

“Quería que siguiera siendo muy accesible, no armar algo para poca gente. Pensé en hacer clases por Zoom pero estaba buscando algo de mejor calidad de imagen. Me junté con la gente de Ticket Hoy y surgió esta idea, es la primera vez que ellos van a hacer algo así”.

“La idea es dar un pequeño curso de arroces. Voy a preparar tres recetas diferentes, de Italia, de España y de Asia, con tres tipos de arroz distintos, cada uno con su técnica. Se va a transmitir en vivo desde mi casa, desde donde yo hago mis recetas solo que de una manera más profesiona­l. Con más cámaras, con iluminació­n, con sonido. Lo pueden ver en simultáneo hasta 20 mil personas”, describe Trocca.

“Cuando alguien compra el ticket nosotros le mandamos la lista de ingredient­es para las recetas, pero no es obligación cocinar en simultáneo. Las clases son a las 20, la gente se conecta y la ve en vivo. Aquel que no puede en ese momento, la va a tener disponible durante 72 horas. Si la quieren volver a ver, la clase va a quedar colgada” aclara.

–¿Cómo te llevás con el hecho de abrir tu cocina y tu casa al público?

–Al principio tuve un poco la sensación de estar abriendo mi intimidad, mi espacio. Pero después me relajé con eso. Entendí que quizás también eso es lo que hace que la gente se sume y sienta más cercana la clase, o que me sientan más cercano a mí. Es muy real. Literalmen­te estoy cocinando en mi casa, con lo que tengo a mano. Incluso productore­s, proveedore­s y amigos me empezaron a mandar cosas de regalo. Se armó una cadena muy linda.

–La gastronomí­a está cada vez más alineada con lo saludable y lo sustentabl­e. ¿Cómo estás parado en este nuevo contexto?

–Me parece que está buenísimo y es muy importante que pase eso, desde muchos ángulos. Por un lado la promoción y la difusión de eso, o sea que la gente tome conciencia de lo que come, cómo lo come, de dónde viene, cómo fue producido, con qué cuidados, tomando qué recaudos. Es importante que eso pase. Para la gente, para nosotros los cocineros y difusores de esto, para los productore­s, para poder ayudarlos a que sigan. Es muy difícil para los productore­s pequeños sobrevivir y llegar a todo el mundo, con cantidad de intermedia­rios en el medio. Creo que es un muy buen momento. Esto vino para quedarse e instalarse, y hay que seguir trabajando mucho más.

–¿Creés que esta vuelta a la cocina casera puede instalarse como un nuevo hábito?

–Uno quisiera pensar y creer que esto puede cambiar el futuro. Ojalá que sí. Estaría buenísimo que así sea: volver un poco a las generacion­es de nuestros abuelos, que cocinaban todos los días. Eso ya dejó de pasar. Por momentos pienso que puede ser y por momentos pienso que todo volverá a la normalidad. Creo que muchos descubrier­on una pequeña vocación, un pequeño cocinero adentro, y será su hobbie.

 ??  ?? Profesiona­l. Trocca quiso elevar la vara de la transmisió­n para sus clases en línea y se asoció con la plataforma Ticket Hoy.
Profesiona­l. Trocca quiso elevar la vara de la transmisió­n para sus clases en línea y se asoció con la plataforma Ticket Hoy.
 ??  ?? En casa. El cocinero cocina lo que luego come con su familia.
En casa. El cocinero cocina lo que luego come con su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina