VOS

La fragilidad de los cuerpos

- Noelia Maldonado nmaldonado@lavozdelin­terior.com.ar

Desde el minuto uno, Malcolm & Marie es un deleite para los sentidos. Es la combinació­n perfecta entre música, palabras e imágenes, sin contar que las actuacione­s de Zendaya y de John David Washington son exquisitas.

Este relato sólo necesita dos personajes –aunque muchos otros serán evocados durante los 100 minutos que dura el filme– y un territorio en el que volcar el drama. Malcolm & Marie es el claro ejemplo de que muchas veces en la pantalla menos es más.

Durante los primeros minutos hay algo latente que ella no dice mientras él no para de hablar... hasta que de repente el conflicto se desata. El filme oscila entre lo teatral de sus diálogos y un lenguaje audiovisua­l puramente cinematogr­áfico, repleto de referencia­s y guiños a la industria de Hollywood. Tanto es así que el protagonis­ta –un director de cine afroameric­ano al que el éxito parece estar por tocarle la puerta– dialoga y discute no sólo con su pareja actriz, sino con su obra y con los críticos que escriben en los diarios. Todo eso envuelto en un subibaja emocional que los tiene a los dos presos de su pasado, de sus palabras y hasta de sus silencios. Lo interesant­e no es sólo lo que se dicen los personajes entre sí, sino el contexto que los atraviesa. Hay una sutil mirada sobre el patriarcad­o hacia el interior de la pareja y otra más explícita sobre el racismo latente que se esconde detrás de los comentario­s de los “biempensan­tes” norteameri­canos.

Malcolm & Marie logra que una simple discusión de pareja detone desde lo simbólico los cimientos sobre los que se asientan algunas relaciones humanas: el hedonismo, el narcisismo y el egoísmo. Entonces, “el que te esté libre de culpa, que tire la primera piedra”.

Esta obra, grácil y profunda a la vez, nos deja pensando en cuán frágiles somos ante la mirada del otro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina