VOS

Mucho ruido y pocas nueces

- Juliana Rodríguez jrodriguez@lavozdelin­terior.com.ar

Hay grandes ideas, con buenos actores y digna resolución que en esa marea del hype que son las campañas de marketing y su repercusió­n en las redes sociales se vuelven una bola de nieve. Al centro, puede haber un buen producto; alrededor, mucho biri biri.

Es el caso de Malcolm & Marie, que no sólo llega con buenos actores, sino con lindos actores que están en su mejor momento de popularida­d: Zendaya (de larga carrera, pero que se ganó el respeto y el reconocimi­ento por la serie Euphoria) y John David Washington (cosechó lo mismo con la película Tenet, de próximo estreno).

Los insistente­s primeros planos en los cuerpos y rostros de ambos, y la tensión sexual que se estira como chicle en Malcolm & Marie son en gran medida parte de su atractivo. Nada malo en eso, lo mismo han hecho grandes ficciones de 2020, como la serie Normal people.

Esa intimidad audiovisua­l (que se retrata en blanco y negro, en una decisión que parece más esnob que estética) intenta replicarse en los diálogos, que exceden el de una mera discusión de pareja. Allí están los grandes temas: el racismo, el machismo, los privilegio­s, las adicciones, las trampas que la industria del cine planta a las personas de egos inflados.

Pero esas palabras nunca se encarnan del todo en los personajes. Los parlamento­s (teatrales, complejos, intelectua­lizados) parecen leídos, como si el espectador pudiera ver las páginas del guion en la pantalla.

No será la primera ni la última película que apele a enfocarse en los diálogos de una pareja. Lo hicieron antes Historia de un matrimonio, o Richard Linklater en Tape o en la trilogía de Antes del amanecer. Pero si en ellas las palabras se hacían piel en los personajes hasta emocionar, aquí parecen tesis de grandes temas, expuestas de manera fría y ambiciosa.

 ?? NETFLIX ??
NETFLIX
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina