VOS

Adiós a Daniel Comba, productor histórico de cada verano

El productor teatral estaba internado en Buenos Aires, desde hace varios días, por Covid-19. Fue una figura clave en la plaza teatral de Carlos Paz, adonde llegó junto con Guinzburg.

-

Ayer se conoció la noticia de la muerte del empresario y productor teatral Daniel Comba, que estuvo internado con coronaviru­s por varios días en Buenos Aires, donde falleció. Tenía 63 años. Estaba en la clínica Mater Dei de Palermo, conectado a un respirador. Según la revista Pronto, tras más de 40 días y cuando su cuadro había mejorado, se complicó con un virus intrahospi­talario.

La noticia de su muerte fue confirmada por el programa Intrusos y sacudió al mundo del espectácul­o, ya que Comba fue una figura clave del teatro comercial y tuvo un rol importante en varias temporadas de Carlos Paz, aunque siempre cultivó un perfil bajo.

Comba era también representa­nte de futbolista­s, otra área en la que impactó fuerte la noticia de su muerte. Era fanático hincha de Vélez, club en el que su padre fue portero en el vestuario en la década de 1960.

Daniel Comba se alió con Jorge Guinzburg en los primeros años de la década de 2000, cuando el cómico desembarcó en Carlos Paz, dándole a la plaza teatral nuevos aires y más competitiv­idad.

Juntos, como socios, llevaron adelante varios espectácul­os, como La era del pingüino, TermiNésto­r, Un país de revista o Planeta show.

En Carlos Paz, produjo una gran cantidad de obras exitosas, que fueron desde las citadas con Guinzburg en el Candilejas, a puro glamour, hasta Brujas y varias revistas con Miguel Ángel Cherutti.

En febrero de 2005, además, con su empresa Jordan SA (que lideraba con Guinzburg), realizaron el festival Siempre Rock en la Plaza Próspero Molina de la ciudad serrana (en paralelo al Cosquín Rock que producía José Palazzo). Esa única edición de Siempre Rock es recordada porque presentó de vuelta en los escenarios tras varios años a Andrés Calamaro, que en esa oportunida­d tocó con los músicos de Bersuit Vergarabat.

En el año 2014, tras abrir la plaza Colón, en Entre Ríos, Comba trajo a Carlos Paz Priscilla, la reina del desierto, con Moria Casán, y Extraña pareja, con Gustavo Bermúdez y Miguel Ángel Rodríguez.

En entrevista con La Voz, en esa oportunida­d, decía que Carlos Paz era la mejor plaza teatral del país y que superaba a Mar del Plata, pero, para él el problema era el bolsillo de la gente.

“Meto productos probados y premiados, pero no sé. Pepe Parada decía que podés tener el mejor espectácul­o pero hasta que no abrís la puerta del teatro no sabés. Vamos a ver esta temporada para dónde va el paladar de la gente. En Córdoba, el boca en boca corre enseguida, para bien, o para mal”, contaba.

En los últimos años, siguió apostando por Carlos Paz. En 2016, por ejemplo, presentó en el Candilejas la revista Plumas en la noche, con Raúl Lavié, Carlos Sánchez, Mariquena del Prado y otros. En el verano 2019/2020 fue el productor de La jaula de las locas, también con Lavié, Nito Artaza y Cecilia Milone.

En diálogo con La Voz, notablemen­te afectada, Pity Meresman, dueña del teatro Candilejas, dijo sobre Comba: “Era una persona inmensa, un productor maravillos­o, era familia para nosotros”. “Estamos shockeados, era un profesiona­l inmenso, querido por todos, solidario, cada una de las personas que trabajó en el teatro puede decir lo mismo. Era generoso con actores, técnicos, acomodador­es, boleteros. Una persona simple y muy querida”, agregó.

Con la muerte de Comba se va en definitiva un empresario clave en la revitaliza­ron la plaza de Carlos Paz.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? SOCIOS Y AMIGOS. Daniel Comba y Jorge Guinzburg fundaron Jordan, la compañía con la que traían obras a Villa Carlos Paz.
LA VOZ/ARCHIVO SOCIOS Y AMIGOS. Daniel Comba y Jorge Guinzburg fundaron Jordan, la compañía con la que traían obras a Villa Carlos Paz.
 ??  ?? DESPEDIDA. Fue tendencia en redes.
DESPEDIDA. Fue tendencia en redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina