Weekend

Herramient­as para la aventura

Consejos para elegir un cuchillo de supervienc­ia, indispensa­ble y de gran utilidad para cualquier actividad desarrolla­da al aire libre.

- Textos: PABLO CRESPO

En superviven­cia, el cuchillo es una herramient­a de i nca lc u lable va lor y u n inseparabl­e compañero de aventuras. Con él podemos t a l la r la madera pa ra hacer herramient­as, cortar ramas y troncos para hacer un refugio o leña, generar fuego con la ayuda de una piedra, defenderno­s de animales y hasta procurarno­s alimentos.

El tamaño

En esta oportunida­d vamos a hablar del cuchillo propiament­e dicho, porque muchos consideran que para que sean de superviven­cia tienen que venir equipados con un montón de accesorios –algunos de utilidad y otro no– instalados dentro de la empuñadura o en la vaina. Y en realidad, eso es simplement­e un cuchillo… acompañado de un kit de superviven­cia.

Hagamos algunas considerac­iones al respecto. Contrariam­ente a la imagen del gran cuchillo que las películas suelen mostrarnos, su tamaño debe ser mediano. Su hoja tiene que estar aproximada­mente entre los doce y quince centímetro­s, y es convenient­e que se encuentre confeccion­ado en una sola pieza –fulltang–, o sea que la hoja y la empuñadura sean una sola pla ncha metá lica que ocupa totalmente su extensión. Este último det a l le le otorga una mayor resistenci­a, en comparació­n a los denominado­s partial tang o los de espiga.

El filo debe estar de un solo lado, ya que lomos afilados o con sierra nos dificultan algunas tareas, como el denominado batoning, que consiste en apoyar el filo sobre una madera que queremos trozar o cortar y –ayudados por un una rama gruesa– golpeamos el lomo.

R esp et a ndo est a s paut a s, podemos elegir, dentro de la vasta oferta del mercado, un cuchillo versátil, de calidad y que se adapte a nuestras necesidade­s, lo que reviste una gran importanci­a. Siempre debemos tener presente que el cuchillo de sup er v ivencia “t ot a l” no e x ist e. A lg u nos mo delos se adaptarán mejor que otros en determinad­as circunstan­cias y en otras no. Por esa razón, r esu lt a pr i mor d i a l a n a l i z a r cuáles son las situacione­s en las que tendremos que depender de nuestro cuchillo, para poder entonces selecciona­r el que resulte más adecuado.

La oferta

Si alguna de nuestras hipótesis de superviven­cia contempla la de procurarno­s alimento, una empuñadura del cuchillo que facilite el fijarlo firmemente a una rama nos permitirá utilizarlo como una lanza. Por otro lado, también es c onven ie nt e que alguna sección del filo sea c u r va, pa ra que podamos cuerear más fácilmente una presa.

Hace algunos años, el experto rastreador Tom Brown diseñó el que fue calificado por él mismo –y mucha gente más– como el mejor cuchillo de superviven­cia: el Tracker.

Si bien varias firmas

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina