Weekend

Nuevas reinas en la nieve.

Las motos con orugas Ski-Doo llegan al país con plataforma­s y motores optimizado­s que garantizan un menor consumo y máximo desempeño. Ideales para nuestros terrenos más difíciles.

- Por Martín D’Elía.

Las motos con orugas Ski-Doo llegan al país con plataforma­s y motores optimizado­s que garantizan un menor consumo y máximo desempeño.

Las motos de nieve son p productos cada vez más popul populares y utilizados entre los aficionaaf­i dos a los deportes de i invierno, particular­mente porque nuestro país tiene una gran extensión de terrenos y ciudades propicias para el uso de este tipo de productos. BRP –representa­da en nuestro país por Grupo Propeller S.A.– presenta una serie de novedades para sus nueve modelos de motos de nieve Ski-Doo, aunque en la Argentina serán comerciali­zados sólo dos: el Summit y el Skandic SWT, que ya son muy usados en Bariloche, Las Leñas y en aquellas regiones en las que la nieve gana presencia durante las jornadas de invierno.

Fue en Valcourt, Canadá, donde nació Joseph-Armand Bombardier un 16 de abril de 1907. En el invierno de 1934, su hijo Yvon muere de peritoniti­s con dos años de edad, por no haberlo podido llevar al hospital. Estimulado por el dolor, Bombardier redobla su esfuerzo para vencer de una vez por todas el aislamient­o de los campos nevados. Al año siguiente pone a punto una rueda de engranaje dentada, una corona de barbotín fabricada en madera y recubierta de caucho, para conducir una oruga compuesta por dos bandas de caucho unidas entre sí por travesaños de acero. Este sistema revolucion­ario le permitió, finalmente, resolver los problemas de circulació­n sobre la nieve. Consciente de la importanci­a de su primera gran invención, pide la patente en Ottawa. El visionario emprendedo­r opta por la explotació­n en Valcourt y, de repente, se transforma en industrial.

Un camino de crecimient­o

El garage Bombardier, agrandado y acondicion­ado como fábrica de producción, empezó a funcionar todo el año, dando empleo y prosperida­d al pueblo. Las

siete primeras unidades se fabricaron allí en el invierno de 1936 y llevaron la designació­n B7. B por Bombardier y 7 por el número de pasajeros que podían llevar.

Recibidas con éxito, el inventor siguió buscando permanente­mente mejorar sus productos y no dejó de presentar nuevas patentes. La demanda superó a la producción rápidament­e y en 1941 inauguró una nueva fábrica con una capacidad anual de 200 vehículos. Hacia mediados de la Segunda Guerra Mundial, la fábrica de Valcourt ya era muy pequeña para cumplir la demanda en tan poco tiempo, por lo que tuvo que instalarse en una fábrica ya existente en Montreal.

Entre 1942 y 1946, más de 1.900 vehículos con orugas se produjeron con fines militares. Culminando la década del ‘50, la empresa volvió a Valcourt y tuvo gran prosperida­d, con ventas de U$S 3,5 millones. Así nace la más grande invención de Joseph-Armand: la moto de nieve, comerciali­zada como Ski-Doo, que comenzó a ser producida en serie en el otoño de 1958 y, enseguida, logró una gran clientela entre los misioneros, cazadores y otras personas que deben desplazars­e en la nieve hacia regiones remotas.

Pero la pequeña máquina de U$S 900 se volvió muy exitosa tam- bién entre deportista­s y excursioni­stas, lo que la hizo inmensamen­te popular en los años subsiguien­tes y generó el nacimiento de un nuevo deporte.

Ski-Doo Summit Sport

Este modelo equipa de serie un motor Rotax 600 CARB de dos cilindros, dos tiempos y 597 cc de cilindrada, que entrega 8.100 RPM. Dentro de la gama Summit también hay dos modelos más, denominado­s X y SP, que equipan el motor 850 E-TEC de dos tiempos, el más potente del mercado. Estos modelos por el momento no están

disponible­s en la Argentina.

Del Summit Sport, la principal novedad es la rediseñada plataforma REV-XP, que es una nueva combinació­n de plataforma/motor disponible en los modelos 2018 de las motos de nieve Summit de montaña. Logran un mejor desempeño de maniobra con centro de gravedad más bajo y mejor estabilida­d de ruta. En el 2003, Ski-Doo revolucion­ó el mundo de las motos de nieve con la introducci­ón de la original plataforma REV, que cambió completame­nte la manera de conducir. La idea fue rediseñar la moto en torno al conductor y ofrecerle la mejor experienci­a sobre la nieve.

Por otra parte, el confiable Rotax 600 CARB es un motor de dos tiempos con elevada tecnología electrónic­a, buena y progresiva entrega de potencia, capacidad de respuesta, economía de combustibl­e y de aceite, todo en un conjunto muy liviano, único y duradero. El cód igo del proyecto era ICE, por Incredible Consumer Experience (increíble experienci­a del consumidor) y segurament­e así será para los usuarios.

Una de las mayores caracterís­ticas es que el vehículo es sumamente estrecho y la carrocería ha sido reducida al mínimo, ofreciendo al conductor más margen de maniobra. El espacio adicional, combinado con las nuevas mejoras ergonómica­s como un túnel biselado, los paneles laterales Ergo-Step, puntos de apoyo abiertos y un exclusivo pedestal ajustable hacia adelante, permiten a los conductore­s adaptar su posición de acuerdo a su gusto. Asimismo, el peso del vehículo ha sido centraliza­do de lado a lado para proporcion­ar a los pilotos un mejor control.

Ski-Doo Skandic SWT

Esta es una moto de trabajo con transmisio­n de alta y baja y orugas de 600 mm de ancho. Equipa de serie un motor Rotax 600 HO E-TEC de dos cilindros de dos tiempos, inyección electrónic­a de ultrabajas emisiones de gases y 594,4 CC de cilindrada, entrega 8.100 RPM y 113,6 HP de potencia. Dentro de la gama se ofrece una variante de mayor potencia con un motor Rotax 900 ACE de cuatros tiempos, tres cilindros y 899 CC de cilindrada. Ambos solo se consiguen en Argentina tras previo encargo.

Este modelo presenta una novedosa plataforma totalmente renovada, denominada REV-XU Plataform, que consta de un diseño monocasco de aluminio liviano con uniones flexibles que garantizan el confort de marcha y un mejor desempeño de la moto. Por otra parte, se modificó el sistema de suspensión, denominado LTS: la delantera, telescópic­a, permite una gran panza plana para una flotación excepciona­l en nieve profunda que, junto a la nueva suspensión trasera SC-5U, le otorgan al equipo un refinado andar tanto en pista como en polvo, junto a un tren de oruga articulado para maximizar la tracción en nieve profunda en reversa o bloqueada al remolcar.

El nuevo motor Rotax 600 HO E-TEC permite un gran ahorro de combustibl­e y economía de aceite. Con un consumo promedio de 11,3 l/100 km, es de los más económicos del segmento en baja cilindrada. Prácticame­nte sin humo ni olor, de dos tiempos, posee un sistema de invernaje automático para los períodos de guarda del equipo en temporada baja. Todo acoplado a una caja de cambios de dos velocidade­s y reversa, tanto en alta como baja, para los caminos más difíciles.

Accesorios

Otra de las ca racterísti­cas de Ski-Doo son los más de 90 accesorios disponible­s para los nuevos modelos, con más funciones, caracterís­ticas y estilo. La colección incluye de todo, desde parabrisas hasta sistemas GPS y otras novedades que permitirán la personaliz­ación de acuerdo con el estilo del conductor.

Debe destacarse el rediseñado contenedor de combustibl­e y las bolsas para túnel, que usan el exclusivo y popular sistema de carga LinQ de BRP. La bolsa de carga puede ser instalada encima del bidón de combustibl­e, de manera que los conductore­s con orugas más cortas puedan unir ambos objetos, una opción muy solicitada por los clientes.

Gran parte de la línea de equipo de manejo Ski-Doo también fue rediseñada para el 2018, ofreciendo colores dinámicos, ajuste y estilo mejorados. Sin lugar a duda, BRP nos tiene acostumbra­dos al desarrollo de alta tecnología al servicio de sus usuarios. Verdaderos juguetes exclusivos para adultos.

 ??  ?? Motor Rotax 600 HO ETEC de dos tiempos con inyección electrónic­a de ultrabajas emisiones.
Motor Rotax 600 HO ETEC de dos tiempos con inyección electrónic­a de ultrabajas emisiones.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Sistema de suspensión articulada SC-5U que otorga mayor estabilida­d.
Sistema de suspensión articulada SC-5U que otorga mayor estabilida­d.
 ??  ?? Tablero de mando digital del modelo Summit con todas las funciones necesarias para una travesía segura. Abajo: Sistema de suspensión LTS y skies mejorados para garantizar una buena estabilida­d.
Tablero de mando digital del modelo Summit con todas las funciones necesarias para una travesía segura. Abajo: Sistema de suspensión LTS y skies mejorados para garantizar una buena estabilida­d.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina