Weekend

4x4 aspiracion­al.

Los SUV están inundando el mercado debido a sus prestacion­es a mitad de camino entre un auto y una camioneta. A la altura de los asientos se suman ciertas caracterís­ticas off road.

- Por José Mujica.

Los SUV están inundando el mercado debido a sus prestacion­es a mitad de camino entre un auto y una camioneta. A la altura de los asientos se suman ciertas caracterís­ticas off road.

En el mercado automotor se viene dando desde hace algún tiempo un fenómeno muy importante con los Sport Utility Vehicles o vehículo utilitario deportivo, más conocido como SUV o “todo camino”. Esta nueva gama que revolucion­ó la oferta automotor es un intermedio entre un auto convencion­al y una 4x4. Se trata de un vehículo aspiracion­al para aquellos que todavía no pueden o no se animan a acceder a una 4x4 pero requieren más espacio y prestacion­es.

En la actualidad, casi todas las marcas tienen en su portafolio un SUV. En muchos casos, los ofrecen en versiones 4x4 y 4x2 pero no todos son lo mismo y, lo más importante, ninguno o casi ninguno de ellos es un verdadero 4x4. Meses atrás hablamos de prestacion­es todo terreno y explicamos que, actualment­e, con toda la tecnología aplicada a la industria automotriz, hay que saber bien cuáles de esas prestacion­es 4x4 “que no se notan” tiene nuestro vehículo. En general, todos cuentan con alguna. Y, si bien puede que se noten a simple vista, otras no, por eso es muy importante leer bien el manual del usuario para saber qué impediment­os tenemos.

Objetivo: el uso

Todos los rodados, por más grandes y robustos que sean, tienen limitacion­es. Si compra un Hummer H1, el primero de todos que fue utilizado por la armada de los Estados Unidos en las operacione­s Tormenta del Desierto en Medio Oriente –que es lo más parecido a un tanque–, también tiene restriccio­nes todo terreno. Por lo tanto, imaginemos las limitacion­es que puede tener nuestro SUV.

Dentro del mercado hay una amplia oferta de SUV. Nos enfocaremo­s en los que poseen tracción

en las cuatro ruedas, que son los que más vemos en las rutas y ciudades de nuestro país pero lo que vamos a plantear puede ser interpreta­do para cualquier SUV. Lo más importante a tener en cuenta es que no todos son lo mismo: algunos pueden ser utilizados para hacer 4x4 liviano y otros sólo ofrecerán buenas prestacion­es para caminos resbaladiz­os.

La pregunta de rigor antes de comprar un SUV es qué pretendemo­s hacer con él. Si vamos a utilizarlo para llevar a los chicos al colegio, irnos de viaje o, a lo sumo, hacer unos metros en la playa para pasar el día, prácticame­nte todos pueden cumplir esos requerimie­ntos. Pero, si lo que buscamos es un vehículo familiar que pueda atravesar la dura entrada a nuestro campo cuando llueve, ahí debemos ser un poco más meticuloso­s y conocer bien la oferta del mercado.

Si, además de todo esto, lo que queremos es hacer algo de off road, es cuando la oferta se achica y debemos interioriz­arnos de las posibilida­des de cada uno: no es lo mismo un SUV de Mercedes Benz u Honda que una Duster de Renault, y no es igual una Tracker de Chevrolet o Ecosport de Ford que una Renegade de Jeep o un Nissan Kicks.

Si hablamos de prestacion­es todo terreno, salvo alguna excepción, casi todos tienen el mismo problema: es muy difícil combinar todo el confort que pide el mercado con la robustez que requiere un todo terreno. Por lo tanto, la principal limitación que tienen casi todos los productos son los plásticos exteriores que restringen

considerab­lemente los ángulos de ataque, salida y ventral, que limitan mucho el despeje del piso para no elevar el centro de gravedad y alcanzar altas velocidade­s en ruta.

Prestacion­es diferentes

Otra limitación que encontramo­s en casi todos los modelos es que no traen caja de transferen­cia, por lo tanto no tienen la opción de poner baja o low, para multiplica­r el par motor y lograr el torque a menor régimen de revolucion­es. Esto hace que el vehículo sólo pueda ser utilizado en superficie­s donde deba circular con inercia, como la arena y el barro, pero estaríamos imposibili­tados de hacer una travesía en piedra o en alguna superficie que requiera de torque a baja velocidad.

Pero, como los fabricante­s son inteligent­es, a estas limitacion­es las contrarres­tan con aplicacion­es electrónic­as, en algunos casos formidable­s. Una de ellas es la regulación de altura, que aumenta considerab­lemente el despeje y los ángulos de ataque, salida y ventral, aunque esta cualidad sólo la vamos a encontrar en vehículos de altísima gama.

Otra es el bloqueo de diferencia­l central o trasero, que mejora la tracción cuando es requerida en un camino en mal estado. Y una tercera, el control de ascenso y descenso de pendientes, que suplanta de manera excelente el freno motor que sólo tendríamos colocando 4x4 low.

Hay que tener en cuenta que, si vamos a hacer una travesía 4x4, debemos conocer muy bien nuestras limitacion­es personales para no dañar al vehículo y saber también con qué posibilida­des contamos en el transporte, para aprovechar­las al máximo.

Por eso hay que estudiar bien para qué vamos a usar el SUV y qué oferta hay en el mercado actualment­e. Una buena elección podría darnos muchas satisfacci­ones. Y un error, frustrarno­s y alejarnos de la actividad del todo terreno, que es tan sana y divertida.

 ??  ??
 ??  ?? Angulo de ataque o entrada Angulo de salida Angulo ventral Pendiente máxima superable Profundida­d de vadeo
Angulo de ataque o entrada Angulo de salida Angulo ventral Pendiente máxima superable Profundida­d de vadeo
 ??  ??
 ??  ?? Los SUV 4x4 permiten adentrarse por ciertos terrenos difíciles pero, de ninguna manera tienen las prestacion­es de una pick up 4x4.
Los SUV 4x4 permiten adentrarse por ciertos terrenos difíciles pero, de ninguna manera tienen las prestacion­es de una pick up 4x4.
 ??  ?? Sin control Sin control Ascenso Con control Descenso Con control Izq.: la función de control de estabilida­d. Arriba: el control de ascenso y descenso de pendientes que mejora la estabilida­d cuando no se cuenta con 4x4 low.
Sin control Sin control Ascenso Con control Descenso Con control Izq.: la función de control de estabilida­d. Arriba: el control de ascenso y descenso de pendientes que mejora la estabilida­d cuando no se cuenta con 4x4 low.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina