Weekend

451 surubíes en el Mundial de Goya.

La 43° Fiesta Nacional del Surubí fue un éxito de participan­tes y público. Una semana a puro pique que consolida a este evento como el más importante de su tipo en la Argentina.

- Por Adrián Ayala.

La 43° Fiesta Nacional fue un éxito de participan­tes y público. Una semana a puro pique, y con interesant­es portes, que consolida a este evento como el más importante de pesca deportiva en la Argentina.

Considerad­a como el “Mundial de la Pesca”, la 43° Fiesta Nacional del Surubí convocó a miles de entusiasta­s que coparon la ciudad de Goya. Una semana con mucho pique que logró un impacto y alcance pocas veces visto en eventos de este tipo. A eso se le sumaron cinco jornadas festivas que incluyeron espectácul­os musicales de renombre y una puesta en escena extraordin­aria. Del 23 al 29 de abril, la localidad literalmen­te explotó de visitantes que ocuparon todos los hospedajes locales y de la región. Turistas, pescadores y representa­ntes de diferentes empresas hicieron sentir su presencia, que dejó su huella en todos los sectores económicos de la zona. La 43° edición sin dudas será recordada como un hito histórico gracias a la gran asistencia de pescadores. En el Concurso Nacional de Pesca del Surubí pa r t icipa ron 1.153 embarcacio­nes, de las cuales 765 provenían de diferentes puntos del país. F ueron 12 horas a pura pesca, en la que se sacaron 451 piezas, todas fiscalizad­as y devueltas al agua en perfectas condicione­s de salud. La competenci­a de embarcado tuvo como campeón al Surubí Team, que se coronó gracias a la captura de seis piezas con portes de 60, 77, 80, 93, 105 y 109 centímetro­s. El equipo estuvo conformado por Néstor Antonio Molo, Néstor Javier Borgo y Juan Carlos Capeletti, que representa­ron a la peña El Boguero, de Villa del Rosario, Entre Ríos. A su vez, la pieza de mayor porte fue capturada por Gabriel Zorat, de Reconquist­a, Santa Fe; un imponente surubí de 1,32 metros. Lo acompañaro­n Federico Schneider y Santiago Godeas; juntos representa­ron a la peña Atlético y Tiro.

Además se sortearon importante­s premios, entre ellos dos autos Renault Kwid 0 km. El primero se disputó entre los tres primeros puestos de zona, que terminó en las manos del equipo 79, conformado por Pedro Zulpo, Leopoldo Stivanello y Ariel López. Mientras que el segundo, del que participar­on todos los inscriptos, se adjudicó al equipo 984, de Darío Prado, Héctor y Leonardo Delcanto.

Expo Goya

Por su parte, esta exposición tuvo una asistencia que rondó las 30.000 personas por jornada. Una cifra impresiona­nte que cumplió con creces las expectativ­as de los 100 expositore­s. “Estamos muy satisfecho­s por lo vivido y por la propuesta de la COMUPE Goya (Comisión Municipal de Pesca). Ya nos propusimos trabajar juntos pensando en el próximo año”, comentó entusiasma­do Ariel Mendiburu, gerente de ventas de la empresa Kiero S.R.L., que trajo la marca Abu Garcia a la exposición. Además de los rubros de pesca y náutica, también hubo stands de maquinaria agrícola, automotor, gastronomí­a y espacios institucio­nales como el del Ministerio de Turismo de Corrientes, entre otros.

La 43° Fiesta Nacional del Surubí fue un auténtico éxito, ya sea por el gran número de participan­tes y público, como también por la cantidad de postales y buenos momentos que dejó en la memoria. No será Rusia, pero Goya también tuvo su mundial: la fiesta de pesca deportiva más importante de la Argentina ha dejado una base sólida para el futuro de esta hermosa actividad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina