Weekend

Armas de verdad para la ficción

El responsabl­e del arsenal en la serie “Outlander” revela sus secretos y cómo logró que, en cuatro

- Texto: PATRICIA DANIELE (desde Glasgow) Fotos: GENTILEZA FOX PREMIUM.

Una de las series más atractiva de los últimos años es “Outlander”, la historia de la enfermera de la Segunda Guerra Mundial que, por una situación fortuita, termina en la Escocia de 1743, casada con un aguerrido jefe de clan que es perseguido por los conquistad­ores británicos. Este lunes 5 de noviembre, a la medianoche, comienza en Fox Premium la cuar ta temporada rea lizada, como las anteriores, en exteriores de Escocia y en un megaestudi­o construido en las afueras de Glasgow, donde además fabrican muebles, ropa y hasta las armas que se usan en el programa.

En uno de los edificios está la armería, territorio comandado por el especialis­ta Jim Elliott. Trabaja rodeado de espadas, cuchillos, escudos, arcos y flechas, y la novedad del estreno: los mosquetes que él mismo hizo con su equipo y que funcionan a la perfección.

“Estoy preparando las armas desde la temporada uno y avanzamos mucho en su desarrollo. Mi trabajo es hacerlas, que funcionen y que parezcan auténticas aunque las hayamos construido nosotros. Estuvimos un año y medio anticipand­o lo que se verá ahora. Investigam­os y contactamo­s a los museos para hacer las mejores réplicas de la época posibles. En 1768, los indígenas podían arrojar unas flechas largas, adornadas con plumas, que nos enseñaron a hacer unos muchachos que vinieron especialme­nte de Canadá. Son bien afiladas, puntudas, perfectas para la caza. Tambien hicimos tomahawks y mosquetes calibre 50 para los que tuvimos que extemar las medidas de seguridad: disparan a 100, 200 yardas y nosotros precisábam­os que lo hicieran a 75 (unos 68 metros) para que dieran bien en cámara”.

Ante todo precaución

En la armeríapru­ebanlafunc­ionalidad e, incluso, hacen réplicas de goma de las armas que lucen y se sienten iguales que las reales. Las metálicas son para correr y las otras para atacar sin lastimar al otro actor. Elliott está orgulloso de su trabajo y se le nota cuando cuenta que Tobías Menzies (Jack y Frank Randall en la serie) “quería llevarse la espada que le hicimos como souvenir cuando terminó en el programa, porque se enamoró de ella, del peso que tenía para las escenas de lucha y de la forma en que le colgaba del uniforme. Pero no se la dimos”, dice mientras la muestra.

Particular­mente, para la sangrienta batalla de Culloden (originalme­nte en 1746), que marcó la aniquilaci­ón de los clanes escoceses a manos de los “Casacas Rojas”, tuvieron que forjar 700 espadas y cuchillos que llenaron cuatro camiones al momento de ser transporta­dos. Además, Elliott y su equipo se encargan de entrenar a los actores en el uso de toda esta parafernal­ia. Este año tuvieron que enseñarles a alimentar y disparar los mosquetes (hay una ley en Gran Bretaña que obliga a cumplir con esto en un rodaje): “No confío en los

 ??  ??
 ??  ?? asegura. En esta serie aporta entrenamie­nto y conocimien­to de las armas de todos los períodos usados en la producción.
asegura. En esta serie aporta entrenamie­nto y conocimien­to de las armas de todos los períodos usados en la producción.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina