Weekend

La verdad sobre el canje de millas por pasajes de avión.

Cómo acumularla­s en mayor cantidad, cambiarlas y aprovechar la asociación entre compañías para multiplica­rlas con éxito.

- Por Patricia Daniele.

Cómo acumularla­s en mayor cantidad, cambiarlas y apro- vechar la asociación entre compañías para multiplica­rlas con éxito.

Todas la companías aéreas promociona­n la posibilida­d de que, a través de las alianzas que generan con sus pares – como O ne World,St ar Allian ce o SkyTeam–, se pueden aprovechar las millas obtenidas con una empresa para viajar en otra. En verdad, la posibilida­d de transferir millas de una marca a otra para alcanzar la cifra necesaria para canjearlas por un pasaje, no es real excepto entre AirFrance y KLM, que conforman el mismo conglomera­do.

O sea que, cuando uno ve que tiene muchas millas en su cuenta de Alitalia y quiere pasarlas a la propia de Aerolíneas Argentinas (unidas por SkyTeam), resulta imposible. Ni siquiera aparece la opción de transferir­las en las respectiva­s webs, a menos que sea a la cuenta de otra persona en la misma línea aérea. Entonces, ¿cómo se pueden acumular millas comprando tickets en diferentes compañías para luego conseguir viajes casi gratis?

“En realidad no se pueden pasar millas de una cuenta a otra. Lo que hay que hacer es sumarlas en una sola. Es decir, citando ese caso, cuando viajás por Alitalia con un ticket pago tenés que darles tu número de socio de Aerolíneas Plus para que las millas se acrediten en esta cuenta”, explica Luciana Groterschi, jefe de unidad Aerolíneas Plus, el programa de fidelizaci­ón de la empresa de bandera.

Fidelizaci­ón

Así, el socio puede acumular millas en su cuenta de Aerolíneas A rgentinas por vuelos realizados en Aerolíneas A rgentinas o en cualquiera de las compañías aéreas con las que Aerolíneas Plus tiene acuerdo de reciprocid­ad. Las millas acumuladas permanecen en la cuenta del socio y no tienen vencimient­o salvo que hayan transcurri­do tres años sin haber viajado con un ticket pago o sin haber canjeado millas por pasajes.

Es que “est os prog ra mas sirven para fidelizar a los pasajeros, pa ra que ex ista otro atributo diferencia­dor que haga que nos elijan por encima de las otras – completa la ejecutiva–. Es decir, si hay tres aerolíneas que hacen la misma ruta y la tarifa es similar, el pasajero preferirá la compañía que además le dé millas por ese vuelo”.

Lo que se recomienda es tomar una de las empresas como favorita y presenta r en cada vuelo la credencial de las compañías asociadas a ella, para que carguen las millas sólo en esa cuenta favorita. Así siempre se irá agrandando la capacidad de canje. Es decir, convendría tener solo una membresía por cada gr upo asociado (ver re - cuadro) para poder aprovechar siempre el gasto realizados en futuros canjes de pasajes.

Sumando con la tarjeta

“Otra de las formas de acumular millas es usando las tarjetas de crédito de las empresas asociadas a la línea aérea –recuerdan desde el programa de LATAM Pass–. En nuestro caso, se las puede sumar con los consumos de las tarjetas BBVA Francés LATAM Pass, a través de nuestras alianzas comerciale­s (con Shell, QBE, Movieclub) o comprando millas a precios promociona­les”, algo que últimament­e se da al menos una vez por mes, ya que bajó considerab­lemente la compra de pasajes para viajar al exterior y las aerolíneas recurren a diferente tipo de promocione­s para incentivar a sus clientes.

“Los pasajeros que compren un ticket a través de las millas acumuladas, además de contar con el saldo correspond­iente a la distancia que piensan recorrer (ida y vuelta), deben abonar en pesos los impuestos de la ruta, los cuales varían según el destino”, completan desde LATAM.

Este proceso se debe realizar on line en su totalidad porque, cuando se gestionan compras por teléfono o en persona, la empresa lo cobra descontand­o más millas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina