Weekend

El renacido.

La producción de nuevas pistolas ultra compactas para el calibre .380 Auto, ha puesto de moda nuevamente al veterano cartucho a más de cien años de su presentaci­ón.

- Por Pablo Crespo.

La producción de nuevas pistolas ultra compactas para el calibre .380 Auto, ha puesto de moda al veterano cartucho 9 mm corto a más de cien años de su presentaci­ón.

Creado a principios del Siglo XX por John M. Browning, el 9 mm corto fue introducid­o al mercado por la firma Colt en el año 1908. Conocido también por las denominaci­ones de 9x17, 9 mm Kurz, .380 ACP y .380 Auto, este pequeño cartucho gozó de gran popularida­d en un comienzo. Si bien está considera

do como el mínimo aceptable para utilizar en un arma de defensa –su eficacia está un poco debajo del .38 Special de carga estándar–, su poco retroceso y el hecho de que es disparado en armas de pequeño tamaño le ha ido ganando adeptos.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado como calibre militar/policial en las Walther PPK y Beretta 1934, entre otras. No obstante, en Europa fue mucho más popular el 7,65 mm Browning (.32 Auto), pero el usuario de los Estados Unidos siempre volcó su preferenci­a hacia el pequeño 9 mm. Algunas policías europeas mantuviero­n al .380 Auto como calibre de sus armas de servicio hasta principios de los ‘80, donde comenzó a ser reemplazad­o por el más potente 9 mm Parabellum. Luego de ello hubo un período en el fue paulatinam­ente perdiendo popularida­d, hasta pasar a ser un calibre casi olvidado.

Nuestro país es un caso atípico, ya que en la década del ‘70 la empresa Bersa lanzó su primer modelo recamarado para el .380 Auto. Hasta ese momento las pocas armas de ese calibre en el mercado local eran antiguas pistolas europeas (Colt 1908 y FN 1910, entre algunas otras), o la mítica Walther PPK, que siempre tuvo un precio elevado. Y pese a disponer fácilmente de un arma de fabricació­n nacional, la escasez de munición .380 Auto por aquellos años atentó contra su difusión.

En la actualidad, el diseño de modernas armas ultra compactas hizo que recobrara su popularida­d, la que es acompañada por nuevos desarrollo­s de municiones mucho más efectivas. Tanto es así que en el Shot Show de 2009, la Ruger presentó su modelo LCP, de un tamaño apenas un poco mayor que una chalequera calibre 6,35 mm (.25 Auto), convirtién­dose en un éxito comercial desde un primer momento, a tal punto que desde su lanzamient­o estaba sobrevendi­da: el importador local –por dar un ejemplo– tenía reservada la totalidad de las pequeñas pistolas antes de que llegara a

puerto el primer pedido.

Muchas otras firmas aceptaron el desafío y salieron a competir en el mismo segmento: Taurus, Beretta, Remington, Smith & Wesson, Glock y muchas marcas más comenzaron así a fabricar armas de reducido tamaño y diseño slim en calibre .380 Auto para satisfacer la demanda. Sin duda, las dimensione­s de las pistolas que lo disparan y la mejor performanc­e de modernas municiones lo han vuelto a poner de moda, ya sea para utilizarlo en un arma secundaria o en una principal de portación ultra oculta.

La nacional Bersa –pionera en nuestro país de pistolas .380 Auto– no se quedó atrás y diseñó su Thunder CC (Concealed Carry, portación oculta en inglés). Una adecuada reducción del tamaño de la anterior Thunder 380, más un incremento en su capacidad de carga (8+1 cartuchos), con el agregado de detalles destinados a cumpliment­ar los requisitos de la ATF de EE.UU para

exportar armas a su país (llave (lla de traba, indicador de cartucho en recámara seguro se externo, etc.), arrojaron como resultado un arma totalmente competitiv­a dentro de ese importante mercado.

Muchos usuarios consideran al .380 Auto como un cartucho poco adecuado para fines defensivos, pero debemos tener en cuenta que en armas pequeñas sólo disponemos hacia abajo de pistolas calibres .32 Auto (7,65 mm) o .25 Auto (6,35). El primero de ellos prácticame­nte abandonado por los importador­es locales y el segundo… realmente insuficien­te.

 ??  ?? La Bersa Thunder CC calibre .380 Auto con su acertado diseño que le permite una capacidad de 8+1 cartuchos.
La Bersa Thunder CC calibre .380 Auto con su acertado diseño que le permite una capacidad de 8+1 cartuchos.
 ??  ?? Las nuevas pistolas .380 Auto han ido reemplazan­do paulatinam­ente como arma secundaria a los clásicos revólveres snubbys .38 Spl de cinco tiros.
Las nuevas pistolas .380 Auto han ido reemplazan­do paulatinam­ente como arma secundaria a los clásicos revólveres snubbys .38 Spl de cinco tiros.
 ??  ?? La pequeña pistola Smith & Wesson Militar and Police, modelo Bodyguard. La respuesta de la tradiciona­l marca al actual resurgimie­nto del calibre.
La pequeña pistola Smith & Wesson Militar and Police, modelo Bodyguard. La respuesta de la tradiciona­l marca al actual resurgimie­nto del calibre.
 ??  ?? En oportunida­d de realizar la nota sobre la Ruger LCP (Weekend N° 556), comprobamo­s en el polígono su excelente funcionami­ento.
En oportunida­d de realizar la nota sobre la Ruger LCP (Weekend N° 556), comprobamo­s en el polígono su excelente funcionami­ento.
 ??  ?? La Walther PPK comparada con la Ruger LCP, una de las responsabl­es de hacer renacer el calibre 78 años después de la presentaci­ón de la germana. La L Ruger Ru LCP y su upgrade, la LCP 2, en las que se s introdujer­on in varias reformas, sobre todo en su d disparador. dispa Esto fue bien recibido por los usuarios.
La Walther PPK comparada con la Ruger LCP, una de las responsabl­es de hacer renacer el calibre 78 años después de la presentaci­ón de la germana. La L Ruger Ru LCP y su upgrade, la LCP 2, en las que se s introdujer­on in varias reformas, sobre todo en su d disparador. dispa Esto fue bien recibido por los usuarios.
 ??  ?? Glock presentó su modelo G 42 con cargador monohilera y diseño slim, para no desentonar con la tendencia actual.
Glock presentó su modelo G 42 con cargador monohilera y diseño slim, para no desentonar con la tendencia actual.
 ??  ?? Modernos desarrollo­s mejoraron las prestacion­es del 9 mm corto. Las Hornady “Critical Defense” entre las más efectivas.
Modernos desarrollo­s mejoraron las prestacion­es del 9 mm corto. Las Hornady “Critical Defense” entre las más efectivas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina