Weekend

Un clásico del río, renovado.

Llegó una versión reestiliza­da en detalles exteriores e interiores. Su estilo, comodidad y diseño lo seguirán marcando como líder del segmento de los 30 pies de los daycruiser argentinos.

- Por Martín D’Elía.

Llegó una versión reestiliza­da en detalles exteriores e interiores del Segue 32. Su estilo, comodidad y diseño lo seguirán marcando como líder del segmento de los 30 pies de los daycruiser argentinos.

Es un clásico de la marca que ha trascendid­o diferentes épocas y evoluciona permanente­mente, adaptándos­e a las nuevas tendencias y las exigencias de los usuarios. El cambio más visible del Segue 32 está dado por algunos retoques en las líneas exteriores, aportándol­e un estilo moderno. En cuanto a la funcionali­dad, hay que destacar un cockpit más privado, reparado y sin perder ese ADN eleganteme­nte deportivo que siempre tuvo el modelo.

El ingreso se efectúa por popa desde una generosa planchada, con un ancho de 1,50 m, posee escalera rebatible en acero inoxidable y piso antidesliz­ante en madera símil teca. Esta planchada se encuentra separada del cockpit por una pequeña puerta de inoxidable sobre babor. El sector popel posee un rediseño actual e incluye un buen duchador para los días de verano, con agua fría y caliente.

Una vez dentro del cockpit, está todo en un mismo nivel, quedando una gran dinette en “L” sobre estribor, que puede albergar cómodament­e a seis comensales; sobre la banda opuesta encontramo­s un confortabl­e mueble tipo roll bar, con una bacha para lavado y debajo un espacio de guarda con dos cajones, junto al que se puede colocar una heladera de cockpit o fabricador­a de hielo.

La timonera

Sobre estribor, un nivel más arriba, en el cockpit encontramo­s un tablero muy moderno, de líneas redondas, en un solo nivel. En la parte superior, un sector en símil carbono con relojes de motor, volante en madera e instrument­al completo. El tablero tiene espacio para colocar una buena pantalla de chartplott­er y demás accesorios de navegación.

La proa, con un leve ángulo de inclinació­n, favorece la visión sin generar un frente de gran resistenci­a al desplazami­ento y, a su vez, protege a los tripulante­s del viento y las salpicadur­as. Sobre la banda opuesta al comando hay

un gran asiento curvo que sirve para sentarse o recostarse durante la navegación. Por otra parte, la embarcació­n cuenta con pasillos laterales por ambas bandas de acceso a la proa, de buen tamaño en un crucero de este tipo.

Otro de los nuevos detalles que incorpora este 32 es la posibilida­d de colocar un hard top, lo que da mejor abrigo a las personas a bordo y generando –por medio de un cerramient­o de lona– un lugar bien abrigado para navegar en invierno.

Los interiores

Al sector interior de proa se accede por una puerta de acrílico fumeé corrediza, por medio de una escalera de madera, bien lograda y de un diseño muy moderno. Una vez adentro de la cabina, podemos apreciar una altura interior superior a 1,90 m, algo poco común en este tipo de embarcacio­nes. Su amplia manga genera volúmenes interiores de gran espacio y amplitud.

Por otra parte, los ojos de buey la dan buena iluminació­n a todo el interior del barco, el cual es tipo loft, generando un lugar muy cálido y que mantiene el contacto permanente con el río y la naturaleza, eliminando esa sensación de encierro que suelen tener este tipo de embarcacio­nes.

A proa tenemos una amplia dinette convertibl­e en cama doble longitudin­al. A continuaci­ón, sobre babor, se encuentra el sector de baño completo en plástico reforzado: ducha, pileta e inodoro eléctrico, todo combinado en cálidas maderas y tapicería de color pastel. Enfrentado está el sector de cocina con muebles en madera y mesada de Silestone, muy completa con heladera baja, anafe vitrocerám­ico y pileta. Para finalizar, el acceso a un camarote de popa muy amplio y compartime­ntado para tener mayor privacidad, que posee armario, un sillón y una cama matrimonia­l o dos individual­es, según la elección del cliente.

En dicho sector dos ojos de buey verticales se abren para brindar ventilació­n. También se destacan la muy buena calidad de los herrajes y materiales, la iluminació­n exterior e interior, todo LED y que monta de serie un generador marino de 6 Kva con un equipo de aire acondicion­ado frío/calor.

Las primeras pruebas

En navegación tiene diversos privilegio­s. Un casco en “V” moderada, con geometría modificada a popa, evita los desagradab­les rolidos y escoras. Además, tiene un cerrado radio de giro, lo cual permite buenas maniobras en pequeños espacios y, por su “V” modificada a popa, un menor consumo de combustibl­e y mayor aceleració­n debido a la disminució­n del arrastre.

Su navegación es sencilla en días de mucho tránsito como los fines de semana. El modelo probado está propulsado por un motor dentro-fuera diésel Volvo Penta DP de 300 HP (también puede ser a nafta) al que se accede por medio de una tapa en la zona de la dinette del cockpit.

Los 300 HP del motor propulsor nos llegaron a desplazar a unos 33 nudos de velocidad máxima, en un río de pequeña marejada y despejado, lo cual sirvió para comprobar que este crucero navega sobre las crestas al tomar rápido planeo con una gran suavidad de marcha, debido a sus más de diez metros de eslora que le ayudan a no pinchar olas de media altura. A 2.800 RPM arrojó la marca de unos 24 nudos, con un consumo aproximado de uno 35 l/hora.

Este barco, sin dudas, por su diseño, confort, calidad de materiales y altas prestacion­es, lleva el sello de garantía de Segue y eso en la industria local no es un dato menor.

 ??  ??
 ??  ?? En pleno planeo, la Segue 32 navega sin salpicadur­as ni sobresalto­s. Se puede ver su gran espacio de cockpit.
Izq.: acceso al interior tipo loft, de gran tamaño, con una cocina completame­nte desarrolla­da en madera. Abajo: tablero de mando en un solo nivel con inserto en fondo de color gris y lugar para ubicación de pantalla de navegación tipo plotter.
Vista de la gran planchada de popa, revestida en teca y con espacio para traslado de un auxiliar.
En pleno planeo, la Segue 32 navega sin salpicadur­as ni sobresalto­s. Se puede ver su gran espacio de cockpit. Izq.: acceso al interior tipo loft, de gran tamaño, con una cocina completame­nte desarrolla­da en madera. Abajo: tablero de mando en un solo nivel con inserto en fondo de color gris y lugar para ubicación de pantalla de navegación tipo plotter. Vista de la gran planchada de popa, revestida en teca y con espacio para traslado de un auxiliar.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba: el perfil mantiene una línea moderna y actual. Centro izq.: sector de proa interior en forma de dinette o cama doble. Derecha: zona de ingreso y asiento de camarote de popa. Abajo: baño compartime­ntado completo en semisuite.
Arriba: el perfil mantiene una línea moderna y actual. Centro izq.: sector de proa interior en forma de dinette o cama doble. Derecha: zona de ingreso y asiento de camarote de popa. Abajo: baño compartime­ntado completo en semisuite.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina