Weekend

¡Cuidado con el boyado!

Chocar con las boyas no es un accidente frecuentef­recuente, pero se da más seguido de lo que creemos. Precaucion­es a tomar.

- Por Francisco Savino.

Chocar con las boyas no es un accidente frecuente, pero se da más seguido de lo que creemos. Precaucion­es a tomar.

Es normal chocar contra una señal marítima? Normal, no, comotampoc­oesnormalt­ener un accidente de tránsito, pero puede llegar a pasar. Por eso haremos un repaso de las posibilida­des y precaucion­es a considerar.

Cuando es de día, es más fácil pilotear una embarcació­n, ya que tenemos tiempo de maniobrar porque vemos las boyas desde lejos. ¡Aunque varios las han chocado con plena luz también! Pero, sin duda, el problema fundamenta­l se produce en la noche, cuando la visibilida­d está reducida. La pregunta inevitable es: ¿las señales no tienen luz para que se vean en horas nocturnas? Sí, pero pueden ocurrir dos cosas: que estemos desatentos o que estén apagadas, movidas de lugar, etc. De lo que no hay ninguna duda es de que si están con la luz apagada no las vamos a ver y, entonces, las podemos chocar. “Pero con GPS ese tema está solucionad­o”, dicen muchos. Sin embargo, esa afirmación es falsa (ver calle, izquierda).

Algunos detalles

Hay que tener en cuenta que las boyas son grandes y solo una parte de ellas está fuera del agua. Además, son de metal, por lo que el simple roce de una embarcació­n puede ocasionar un rumbo (agujero) importante en el casco. Quienes pescan en el Río de la Plata deben saber que, en la zona del Cementerio de los

Barcos, pesquero por excelencia, las naves hundidas están señalizada­s con boyas de peligro y, normalment­e, tienen un boyarín que es ciego, además de una boya luminosa. En la carta se ve la bola luminosa con una gotita roja en su parte inferior, en cambio, el boyarín –que puede estar a 100 o 150 m separado de la boya– es ciego, es decir que no tiene luz. Si bien este boyarín está en la carta, si navegamos con precaución lo veremos, pero al no tener luz corremos el riesgo de chocarlo. ¡Y no hablemos de pasar entre el boyarín y la boya, ya que en el medio está el barco hundido!

En la carta también hay boyarines de regatas que, si bien están cartografi­ados, no tienen luz. O palos de peligro, como la baliza que se encuentra en el San Antonio, que también está en la carta pero no tiene luz. Todos estos son elementos que tenemos que tener en cuenta al momento de navegar, sobre todo de noche, para evitar colisionar­los.

Muchos cuestionar­án por qué razón hay boyas apagadas, si no debería ser así. Es cierto, pero en ocasiones los sistemas fallan o hay vandalismo; eso hace que se apaguen, no funcionen o que se puedan correr de su lugar, por eso es importante tener la informació­n que emite diariament­e el Servicio

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La carta indica en color magenta las boyas que son luminosas. Algunas tienen asociado un boyarín ciego (no tiene luz) que deberemos considerar­lo al momento de hacer la derrota.
La carta indica en color magenta las boyas que son luminosas. Algunas tienen asociado un boyarín ciego (no tiene luz) que deberemos considerar­lo al momento de hacer la derrota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina