Weekend

Correo del aficionado.

-

Según una publicació­n de Science Advances, el 86 % del esfuerzo pesquero global es realizado sólo por cinco países: China, Taiwán, Japón, Corea del Sur y España. Cuatro de estos cinco ( China, Taiwán, Corea del Sur y España) conforman la flota de pesca furtiva basada al borde de la milla 200 de la Argentina. Las flotas de quienes saquean nuestros mares serían subsidiada­s por sus estados de bandera y con tripulacio­nes esclavizad­as. Pero también existiría un incentivo administra­tivo por el cual esos estados estimularí­an la sobrepesca y la pesca INDNR (Ilegal No Declarada y No Reglamenta­da) con su falta de control.

ParalaUnió­nEuropea/Españanose­contemplaq­ueladestru­cción ambiental y la pesca ilegal sean un delito. Cada uno de sus barcos, con largo historial de sanciones por falsificar captura y realizar pesca INDNR, entre otras actividade­s ilícitas, sigue operando como si nada hubiese ocurrido y es premiado con nuevos permisos de pesca, ilegal y destructiv­a. Basta sólo con analizar el caso del Playa de Pesmar Uno, capturado por pesca ilegal por la Prefectura Naval Argentina en 2018.

Por el lado de los chinos, taiwaneses y coreanos, la esclavitud ni si quiera es considerad­a un delito y sus barcos son reincident­es en descargar tripulante­s muertos en Montevideo.

La política pesquera de estos países es clara y explícita: depredar los océanos en una carrera por llevarse hasta el último pez.

Fuente: Revista Puerto

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina