Weekend

Limitan la pesca en el río Paraná

-

Debido a la bajante histórica del río Paraná, las autoridade­s correntina­s aplicaron una veda extraordin­aria sobre dorados y surubíes –se pueden pescar, pero con devolución obligatori­a– con el objetivo de preservar a los reproducto­res y sobreponer la pérdida de una generación causada por el desove fallido. Las quejas de los pescadores surgieron porque la ley aún permite que los comerciale­s maten surubíes, argumentan­do que es una especie pilar de su subsistenc­ia. Según la ONG APDL (Asociación de Pescadores del Litoral), presidida por Carlos Iconicoff, los peces paranaense­s están en regresión por la sobrepesca, la destrucció­n del hábitat y una población humana que aumenta día a día. Además, hace hincapié en la falta de control y asegura que muchos surubíes “son muertos en embarcacio­nes deportivas que hacen pesca comercial disimulada”. Para APDL la mejor solución es que los comerciale­s tengan precios mínimos garantizad­os, seguridad laboral y una mejor rentabilid­ad, extrayendo el menor cupo posible. “Hay que acabar con la falacia de que los pescadores deportivos somos buenos y los comerciale­s son malos. Todos, en mayor o menor medida, hacemos daño o matamos”, aseguran desde la asociación. Y apelan a predicar con el ejemplo. APDL agrupa pescadores recreacion­ales del litoral argentino que buscan un manejo sustentabl­e del turismo y la pesca recreacion­al.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina