Weekend

Orientació­n, kits recomendad­os y práctica previa

-

Es mejor practicar el armado antes de la salida y familiariz­arse bien con las par ticularida­des la carpa. Los modelos más básicos del tipo domo tienen dos parantes cruzados en forma de X, son autoportan­tes y fáciles de ensamblar, pero hay modelos más sofisticad­os (principalm­ente los de montaña) con parantes flexibles de distintas longitudes, en mayor número (3,4,5) y una secuencia determinad­a de armado más compleja.

Con tiempo caluroso y viento moderado, orientar la puer ta de entrada hacia la brisa para ventilar mejor la carpa.

Con tiempo muy ventoso o lluvia, la entrada conviene colocarla en contra del viento. Este problema se minimiza con los modelos que tienen doble entrada, ya que pueden alternar su uso según convenga.

En terrenos arenosos, nevados o sueltos, poner piedras encima de las estacas para asegurar bien la carpa (hay unos anclajes especiales que se venden como accesorio).

En lo posible, limpiar el interior de la carpa y secar el doble techo antes de desarmarla, plegarla y guardarla. Si no se puede en el momento, hacerlo sí o sí al poco tiempo de regresar del campamento.

Otro accesorio muy práctico para llevar es el kit de reparación, que incluye elementos como: líquido sellador de costuras, cinta adhesiva tipo duct tape, tubitos de aluminio para empalmar parantes rotos, parches de tela autoadhesi­vos, respuestos de cierres, agujas e hilo de coser, etc.

Un equipo muy útil para sumar son las tent tarps, una especie de alfombra plástica impermeabl­e, fuer te y liviana, que copia el área del piso de la carpa y se coloca debajo en el armado. Prolonga la vida útil de la estructura y brinda una capa extra de aislamient­o térmico y contra la humedad.

Tratar siempre que el sol de la mañana dé sobre la carpa para secar la humedad del rocío.

En terrenos rocosos las estacas no sirven: usar piedras grandes para fijar la carpa, atadas y unidas a los ojales del piso con cabitos, o piedras colocadas en los anclajes especiales.

En nieve, conviene asegurar la carpa con piquetas, bastones de trekking, esquíes, estacas largas de nieve o piedras enterradas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina