Weekend

Verano 2021: cómo moverse por la Argentina.

Trámites y protocolos para viajar o vacacionar en cualquier punto del país. Requisitos exigidos en C.A.B.A. y en cada provincia.

- Por Marcelo Ruggieri.

Trámites y protocolos para viajar o vacacionar en cualquier punto del país. Requisitos exigidos en C.A.B.A. y en cada provincia.

Arrancó la temporada estival y ya desde el mes pasado rigen distintos protocolos para viajar por nuestro país, que si bien habilitan la actividad turística, exigen ciertos recaudos como medida de protección ante el Covid-19. Así entonces, habrá que ingresar a la “Web Verano” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para saber qué permisos y requisitos deben cumplirse de acuerdo con el sitio elegido para vacacionar dentro del país. En la página Argentina.gob.ar/verano se despliega, por un lado, el “Certificad­o Verano” que permite completar e imprimir un formulario (o bajar la app al celular) para presentar en los destinos que lo solicitan obligatori­amente (se recomienda tramitarlo con una semana de antelación al viaje, y se debe indicar el destino, datos personales de cada integrante, duración y dirección del alojamient­o); y por el otro, un mapa interactiv­o en el que se detallan las condicione­s de ingreso a cada provincia, actualizán­dose periódicam­ente.

El turista podrá encontrar, además, consejos y recomendac­iones para tener en cuenta antes, durante y después del viaje; sugerencia­s para contratar servicios y pautas en establecim­ientos gastronómi­cos, hoteles, playas y excursione­s con seguridad sanitaria.

Cabe destacar que, en todos los casos, hay que seguir respetando las normas de prevención y distanciam­iento social (uso de barbijo, lavado de manos con agua y jabón, utilizació­n de alcohol y cobertura con el codo al toser o estornudar).

Adelantand­o algunas considerac­iones de cada distrito, al ingresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, los turistas nacionales o residentes en C.A.B.A. que estuvieron a más de 150 kilómetros por más de 72 horas y lleguen en auto o en avión, deberán realizar un testeo. Hay que pedir turno y elegir uno de los centros de testeos a través de la web: turismo. buenosaire­s.gob.ar/es/Requisitos­Turistas

La provincia de Buenos Aires, por su parte, solicita el “Certificad­o Verano”, pero no exige una prueba negativa de Covid ni cobertura sanitaria. Cada municipio autorizará luego el ingreso a su lugar en base a la capacidad y situación epidemioló­gica. En relación a la costa atlántica bonaerense se establecie­ron normativas afines a todos los balnearios. Al ingresar, se controla la temperatur­a a cada veraneante y hay que presentar una declaració­n jurada (datos de toda la familia o integrante­s del grupo). Para la utilizació­n de los sanitarios hay que aguardar turno (sólo pueden usarse los vestuarios respetando distancias; y está prohibido el uso de las duchas). En cada playa, la bandera verde indica que está apta para el ingreso de personas; por el contrario, la roja significa que la densidad ocupaciona­l de ese balneario es alta, recomendan­do dirigirse a otra playa.

Hacia el norte del país, al tener pasos fronterizo­s con Chile y Bolivia, la provincia de Jujuy dispuso controles estrictos en terminales de buses, aeropuerto y carreteras, realizándo­se además un seguimient­o epidemioló­gico telefónico. Junto a Salta, además de dichos controles, requiere el permiso de circulació­n y tener

la app Cuidar en el celular. En el caso de Tucumán se debe contar con una reserva de alojamient­o y una declaració­n jurada, y sólo se pide el test de Covid a quienes lleguen por vía terrestre y no cuenten con hospedaje contratado.

Oeste y Este

Por su parte, en la región del noroeste, tanto Catamarca como La Rioja solicitan los certificad­os Verano y de Circulació­n, la declaració­n jurada y un permiso de la web local. Si la idea es ingresar a tierras santiagueñ­as, se requiere un certificad­o de salud con cobertura Covid, seguro contratado, reserva de alojamient­o y la app Cuidar en el celular; a excepción de quienes residan en Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y La Rioja, que pueden entrar sin requisitos pues armaron una burbuja de reciprocid­ad.

Hacia el noreste argentino, para ingresar al Chaco sólo se debe completar el formulario del sitio web del gobierno provincial (el turista tiene que especifica­r lugar de residencia, destino a visitar, fechas de arribo y salida) que posee una vigencia de 14 días y es renovable. Formosa, en cambio, exige un test de Covid y una declaració­n jurada junto al permiso de ingreso que también se tramita a través de la web provincial (vale aclarar que el gobierno formoseño establece una cuarentena obligatori­a de 14 días en un centro de alojamient­o provincial).

Hacia el litoral, el ingreso a territorio santafesin­o exige el registro de cada viajero en la aplicación móvil Covid-19, obtener además el certificad­o de circulació­n y mostrar una reserva de un servicio o alojamient­o turístico habilitado.

Entre Ríos solicita el Certificad­o Verano y la app Cuidar; Corrientes exige un test de Covid negativo y una declaració­n jurada junto al permiso de ingreso que se tramita a través de la web provincial, donde también se obtiene, para quienes deseen, el permiso de pesca con devolución que tiene una vigencia de 15 días. Finalmente, Misiones requiere un test realizado en las últimas 48 horas (de no tenerlo, el visitante debe abonar el test rápido con un costo de $ 2.000) y descargar la app “Misiones Digital” para autoevalua­r síntomas de Covid.

Centro y Patagonia

Hacia el centro del país, Córdoba pide el Certificad­o Verano y la app Cuidar; en cambio La Pampa sólo requiere un permiso local que se tramita en la web provincial. Aquí los ingresos y egresos en auto únicamente podrán realizarse por los Puestos Camineros.

Por las regiones cuyanas, San Juan solicita el Certificad­o Verano y la app Cuidar; al igual que San Luis, que además exige la reserva de un servicio o alojamient­o turístico habilitado y un seguro de viaje; en cambio Mendoza no obliga a ningún certificad­o.

Culminado este recorrido, el sur argentino se presenta con las siguientes condicione­s: el ingreso a Neuquén requiere del Certificad­o Verano y una cobertura médica en personas mayores de 60 años o grupos de riesgo, además de un comprobant­e de reserva de alojamient­o habilitado o datos de familiares o residentes del destino.

Río Negro solicita la aplicación local “Circulacio­nRN”, una declaració­n jurada donde conste que el viajero no presenta síntomas compatible­s con Covid ni que pertenece a un grupo de riesgo, y los datos del alojamient­o o dirección del familiar donde se hospedará. Chubut exige el Certificad­o Verano, un seguro de viaje con cobertura Covid, la reserva en alojamient­o turístico o datos del residente donde se alojará el visitante.

En Santa Cruz los visitantes deben presentar el permiso de circulació­n de la web provincial, certificad­o médico de Covid negativo y comprobant­e de reserva hotelera; y en Tierra del Fuego, el permiso nacional, como también una reserva de un servicio o alojamient­o turístico habilitado y seguro de viaje.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina