Weekend

Dos cuidados al regresar de viaje.

Mantener limpias las cañerías y los depósitos de agua, y en óptimas condicione­s la batería, es fundamenta­l para no tener pérdidas, feos olores ni problemas de tensión en nuestro motorhome o casa rodante. Cómo hacerlo de manera sencilla.

- Por Marcelo Pistorio.

Mantener limpias las cañerías y los depósitos de agua, y en óptimas condicione­s la batería, es fundamenta­l para no tener pérdidas, feos olores ni problemas de tensión en nuestro motorhome o casa rodante. Cómo hacerlo de manera sencilla.

Una de las cosas que siempre se deben tener en cuenta cuando regresamos de viajar, es acondicion­ar el vehículo que utilizamos para que se mantenga óptimo y esté listo para su próxima salida. En general, todos tienen muchos circuitos e instalacio­nes que deberán ser revisados para evitar roturas o su degradació­n por falta de uso. Eso es lo que suele suceder cuando en los tanques de agua limpia o clara se deja agua cargada del último viaje que, a veces, incluso no es purificada ni tiene agregados que puedan darle un tiempo más de uso. Y terminan literalmen­te pudriéndos­e en los tanques y en algunas piezas importante­s p tantes del sistema, como son los presóstato­s de las bombas de agua y llaves de paso. Para mantener estos sistemas limpios y libres de olores desagradab­les recomendam­os los siguientes pasos: abrir todas las canillas junto con el sistema de descarga de tanque para el vaciado completo del circuito. De ser posible, enviar aire a presión por la canilla más alejada para que quite y empuje cualquier resto de agua remanente de algún codo rebelde. Esta es la manera menos práctica de las dos que vamos a relatar, pero es la que garantiza que no queden residuos o impurezas en la cañería, gracias al aire a presión.

Más sencillo

Otro método eficaz de mantener la instalació­n de agua de la casa rodante o motorhome es, cada 20 o 30 días, hacer correr un poco el agua del circuito a través de las distintas canillas para que ese lìquido termine en el tanque de aguas negras o grises, el que habrá que desagotar después de cada operación. Este proceso no solo mantiene el circuito limpio, sino que además no permite que, por falta de agua, se resequen los sellos y las gomas que mantienen la estanqueid­ad.

Existen también tanques que se llaman de cassette y que son frecuentes en algunos baños. Su particular­idad es que se pueden retirar de los compartimi­entos y transporta­rse a través de manijas o carritos a fin de desagotarl­os en inodoros o en pequeñas cámaras de desagüe hogareñas. Estos modelos son mucho más sencillos de limpiar, ya que no necesitan más que utilizar una buena manguera a presión y algún jabón desengrasa­nte, pues mientras están operativos usan químicos disgregant­es que hacen que se mantengan mucho más limpios que las típicas cámaras de aguas negras estándar.

Los vehículos recreativo­s de gran porte suelen traer varios tanques de aguas claras y otros tantos de grises y negras, algu

nos pueden llevar incluso más de 1.000 litros entre todos, por lo que mantenerlo­s en funcionami­ento haciéndole­s circular agua es más óptimo que vaciar t odo el sist ema, ya que las instalacio­nes tienen muchos circuitos que se interconec­tan con la calefacció­n y, en algunos casos, hasta con los que a limentan lavarropas y secadoras ubicados dentro de la estructura del vehículo.

No rea liza r este mantenimie­nto implicaría a corto plazo encontrars­e con fugas que, en el mejor de los casos, solo dejaría una pérdida de líquido y en otros hasta la corrosión de alguna parte de la estructura en caso de que ella quede expuesta a la pérdida, sin contar con la presencia de olores desagradab­les, difíciles de quitar de los embelleced­ores o que se terminen mojando los tapizados.

Electricid­ad

Otro circuito crítico es el eléctrico, que tiene habitualme­nte sustento a través de baterías y paneles solares. El hecho de no utilizar las baterías hace que éstas se consuman solas y terminen descargánd­ose peligrosam­ente a su valor más bajo, perdiendo calidad de almacenami­ento. Lo ideal es que las baterías se recarguen con algún panel solar que les mantenga su nivel óptimo y evite su degradació­n. También se utilizan equipos –que se llaman de flote– que mantienen la carga en valores estables y solo les entregan tensión en caso de que estén por debajo de un nivel predetermi­nado, siempre a pulsos suaves y de baja potencia.

Los paneles solares tienen la particular­idad de estar confeccion­ados en su gran mayoría con un frente de policarbon­ato que los protege de golpes y piedras, y suelen ubicarse en los techos de los vehículos recreativo­s. Pueden ser de grandes dimensione­s y potencias, y hasta interconec­tarse entre ellos para lograr las distintas potencias requeridas para recuperar la energía consumida. Modelos hay pa ra todas las necesidade­s y gustos, pero hay que tener en cuenta que la falla de uno de ellos anularía parte de la carga de otro y con eso toda nuestra inversión estaría desperdici­ada por la falta de mantenimie­nto preventivo.

El principal problema de los paneles solares es que están expuestos a todas las inclemenci­as ambientale­s. Por eso es bueno que, en los momentos en los que no se utilizan, podamos protegerlo­s con cobertores o chapas para que no sigan recibiendo suciedad o cualquier otro agente que pueda arruinar su cristalini­dad, por ejemplo la resina de algunos árboles que además se pega y es muy difícil de sacar, o las deposicion­es de los pájaros que se torna altamente corrosiva sobre todo cuando está varios meses sin limpiarse. Agradecimi­ento a Autocampin­gtv en YouTube e Instagram

 ??  ??
 ??  ?? Mantener la carga de la batería es fundamenta­l para su vida útil. Se puede hacer a través de paneles solares, de cargadores o, simplement­e, poniendo el vehículo en marcha cuando se trate de carga mediante alternador.
Mantener la carga de la batería es fundamenta­l para su vida útil. Se puede hacer a través de paneles solares, de cargadores o, simplement­e, poniendo el vehículo en marcha cuando se trate de carga mediante alternador.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El detalle de mantener las cañerías limpias evitará malos olores en el interior del habitáculo. Un servicio que pocas veces se efectúa, pero del que posteriorm­ente nos lamentamos.
El detalle de mantener las cañerías limpias evitará malos olores en el interior del habitáculo. Un servicio que pocas veces se efectúa, pero del que posteriorm­ente nos lamentamos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina