Clarín - Zonal Norte

Enseñan robótica a los chicos de 5° y 6° grado

Entregaron 225 kits en primarias públicas de San Isidro y Vicente López

-

Con la entrega de 225 kits, comenzó el Programa de Robótica Educativa en San Isidro y Vicente López. La iniciativa está destinada a los alumnos de quinto y sexto grado, y el objetivo es llegar a todas las escuelas primarias públicas.

“Nuestra intención es promover la inclusión digital y potenciar habilidade­s como la creativida­d, el trabajo en equipo y el pensamient­o crítico”, explican desde el gobierno de la Provincia. Y detallan: “Los talleres abordan diferentes temáticas relacionad­as con la cultura digital, el pensamient­o computacio­nal, la programaci­ón y la robótica”.

Hasta el momento, la Dirección General de Cultura bonaerense entregó 14.990 kits, de los cuales 145 fueron destinados a 28 colegios sanisidren­ses y 80, a 19 de Vicente López.

Los sets de robótica contienen múltiples piezas y componente­s de diseño -entre los que hay sensores, motores, placas, cables, ruedas y piezas electromec­ánicas- ; libros impresos y virtuales con propuestas didácticas para trabajar en las clases; y una plataforma de programaci­ón libre y en bloques.

Los talleres están a cargo de una pareja pedagógica conformada por un experto en robótica y docentes de cada institució­n.

“Con estos kits, la escuela se moderniza y atiende los intereses de los chicos, porque a ellos les encanta todo lo que es tecnológic­o. De hecho, ya armaron circuitos de autos, pequeños robots y un vehículo que se maneja a control remoto. Están muy emocionado­s”, cuenta Viviana Vilariño, directora de la EP N°7 Dr. Nicolás Avellaneda, de Vicente López. En la escuela N°2 Libertador Gral. San Martín, de San Isidro, la situación es similar: “Es muy innovador ya que los alumnos participan de un taller con una una modalidad de aprendizaj­e distinta. La idea es que entre todos puedan construir algo real”, afirmó la directora, Roxana Palermo.

Los encuentros son prácticos. A través de la robótica organizan actividade­s creativas y colaborati­vas para que, entre todos, puedan resolver problemas de manera crítica y analítica. De este modo, los chicos se convierten en protagonis­tas del proceso de aprendizaj­e en los tiempos de la sociedad del conocimien­to.

“El plan viene a compensar una realidad de nuestro sistema educativo, en el que la tecnología ha penetrado muy poco. La robótica y la inteligenc­ia artificial ya están presentes en todos los sectores de la sociedad. Por eso, desde la Provincia comenzamos a familiariz­ar a los alumnos con estas tecnología­s de manera integral para potenciar sus conocimien­tos y aprendizaj­es, y permitirle­s acceder a un mundo de mayores oportunida­des”, afirma Gabriel Sánchez Zinny, director general de Cultura y Educación. ■

 ??  ?? En acción. Los alumnos, trabajando en grupo, diseñan y arman sus propios objetos.
En acción. Los alumnos, trabajando en grupo, diseñan y arman sus propios objetos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina