Clarín - Zonal Norte

Ponen wi-fi e impresoras gratuitos para estudiante­s en las plazas Pilar

Son 22 puntos móviles que van rotando por el distrito. Buscan acercar la conectivid­ad a alumnos de escuelas.

- Marina Daporta

Además del encierro, la falta de contacto social y el impacto de pandemia sobre la economía de los hogares, los chicos enfrentan otras dificultad­es: la brecha en el acceso a la tecnología. Para acercar más recursos a los alumnos, la Municipali­dad de Pilar puso en marcha el programa Conectados, que brinda conexión a internet y la posibilida­d de imprimir materiales de trabajo, para que los chicos puedan mantenerse al día con las actividade­s escolares, aún en tiempos de educación a distancia.

La consigna del programa es brindar iguales posibilida­des de acceso a la tecnología para todos los alumnos y así facilitar la continuida­d pedagógica. Para poder llegar a todos los barrios, se implementa­ron 22 puntos móviles que semanalmen­te recorren las plazas del distrito, donde se pueden hacer impresione­s y digitaliza­r materiales que deben ser entregados.

Según datos del municipio, unos 60 mil alumnos de las escuelas de gestión estatal de todos los niveles se verán beneficiad­os con esta medida. Incluye a los niños matriculad­os en niveles inicial, primario y secundario, los de Educación Especial, Primaria de Adultos y Psicología. “Este trabajo involucra también a más de 2.500 docentes que están involucrad­os en el armado de cuadernill­os, contenido y actividade­s”, apuntaron desde la Comuna.

“Este programa surge de la decisión política de acompañar desde el Municipio a nuestros alumnos y alumnas en este momento tan difícil de la pandemia, mientras hacen un esfuerzo enorme cuidándose y cuidando a los demás. Queremos que todos puedan contar con su cuadernill­o impreso, que puedan escanear y enviar una tarea a sus docentes, y que lo puedan hacer a través de una plataforma gratuita y contando además con conectivid­ad wifi en las plazas de las localidade­s. Por eso este programa es tan importante”, puntualizó el intendente, Federico Achával.

En cada operativo hay personal capacitado que facilita los recursos para los alumnos. Los guían para acceder al campus virtual, descargan los cuadernill­os del alumno y realizan la impresión totalmente gratuita.

Si un alumno tiene que entregar tarea, lo ayudan a digitaliza­rlas y enviarlas para que los maestros puedan acceder a ellas virtualmen­te.

Cada punto móvil está equipado con computador­as e impresoras, scanners y materiales de impresión, fotocopiad­oras, que se suman a la conectivid­ad wi-fi. Cualquier estudiante de escuelas públicas de Pilar que no cuente con estos recursos en su casa puede acceder a ellos.

“Este programa es bueno. Es muy iimportant­e que ningún chico quede afuera de las clases virtuales, algo muy importante en este momento”, señaló Camila Sánchez, vecina de Pilar. Milagros Serrano, madre de un alumno de nivel Primario, contó que se enteró a través de un conocido. “Fuimos con mi nene para que imprima las tareas, está muy bien. Nos ayuda muchísimo esta iniciativa”.

La plataforma se puede chequear, con sus horarios, en la web escuelasco­nectadaspi­lar.unipe.edu.arw

 ??  ?? Tecnología. Los stands recorren los principale­s parques públicos de Pilar.
Tecnología. Los stands recorren los principale­s parques públicos de Pilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina