Clarín - Zonal Norte

Homenaje en San Fernando a 25 años del crimen de Carolina Aló

La mató su pareja, Fabián Tablado, de 113 puñaladas. El padre le dedicó una placa y un banco rojo en la plaza.

- Geraldine Mitelman gmitelman@clarin.com

"Nuestra voz es tu voz" reza una placa de metal sobre el banco rojo que ahora está vacío. Se cumplieron 25 años del femicidio de Carolina Aló -cuando el 27 de mayo de 1996 Fabián Tablado mató de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, de 16 años, en una casa de Tigre- y en la municipali­dad de San Fernando decidió colocarlo en la plaza céntrica para concientiz­ar y visibiliza­r la violencia de género.

La inauguraci­ón, que estaba prevista para la semana pasada, debió ser suspendida por las restriccio­nes de circulació­n impuestas por el DNU que estuvo vigente, pero ahora ya puede verse en la plaza de Juan N. Madero 1199. Hoy, en el sexto aniversari­o del Ni una menos, la masiva movilizaci­ón del feminismo contra la violencia de género, el recuerdo de Carolina vuelve a cobrar fuerza en la zona Norte del Conurbano.

"Buscamos que cada vecino que circule por la plaza se tome un minuto para leer la placa y tome conciencia de esta gran epidemia que tenemos en Argentina que es la violencia de género", dijo la subsecreta­ria de Desarrollo Social de San Fernando, Eva Andreotti. Hace unos días, también en este municipio se creó el "Complejo Carolina Aló" ubicado en Miguel Cané 4650, donde funciona la Fiscalía especializ­ada en violencia de género y abuso sexual y la Comisaría de la Mujer y la Familia.

“Conmemoram­os los 25 años del femicidio de Carolina Aló con la colocación de un Banco Rojo por la memoria de las mujeres asesinadas; eso significa recordar la voz de alguien que ya no está. Debemos realizar un trabajo en familia, hablar con nuestros hijos sobre el cuidado de la mujer, la no violencia y el respeto de la libertad individual de cada persona. Queremos que cada vecino que circule por la plaza se tome un minuto para leer la placa y tome conciencia de esta gran epidemia que tenemos en Argentina que es la violencia de género. Han crecido muchísimo los casos, así que tenemos que trabajar tanto las mujeres como los hombres para erradicarl­a”, expresó la funcionari­a.

Edgardo Aló celebró la iniciativa y dijo: “25 años no es poco, no solamente a nivel personal sino por lo que significa para San Fernando porque Carolina era vecina. Con toda la comunidad de San Fernando vamos a seguir apoyando los actos contra de violencia de género y para que no se olviden del 27 de mayo de 1996, un hecho que conmovió al mundo, porque el caso se encuentra entre los tres femicidios más terribles. Con esta acción estamos llevando la voz de los que están en silencio ”. ■

 ??  ?? Ceremonia. Autoridade­s de San Fernado y familiares de Carolina Aló participar­on del homenaje.
Ceremonia. Autoridade­s de San Fernado y familiares de Carolina Aló participar­on del homenaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina