Clarín - Zonal Norte

Pese a la caída, en Virreyes reciben a la Pantera Farías como heroína

Perdió en Las Vegas el título mundial y volverá a enseñar a chicos del barrio en su escuela de boxeo.

-

La alentó todo San Fernando. Y especialme­nte, Virreyes, donde se crió, formó y convirtió en ejemplo de superación. Érica Farías perdió por puntos la pelea en Las Vegas por el título OMB superpluma, pero en su barrio la esperan con los brazos abiertos como una heroína.

A la "Pantera", como la bautizó su madre y la conocen en el mundo del boxeo, no le alcanzó para alzarse con la corona al perder por puntos, en un fallo unánime, ante la estadounid­ense Mikaela Mayer, en un combate que se desarrolló en el Virgin Hotels de Las Vegas.

Las tarjetas arrojaron parciales de 98-92, 97-93 y 98-92 a favor de la estadounid­ense y desplomaro­n la ilusión de Farías, de 36 años, que se convirtió la primera argentina en pelear por un título del mundo en Las Vegas.

En Virreyes todos sienten a Farías como abanderada del barrio. De hecho, en las redes sociales se multiplica­ron los gestos de apoyo durante el combate. Es que allí funciona la primera Escuela Municipal de Boxeo de San Fernando, creada por la Pantera como herramient­a social para ayudar a chicos de barrios populares a salir adelante a través del deporte y cuenta su historia: un ejemplo de superación de la violencia de género y las dificultad­es económicas.

"Muchísimas gracias a cada uno de ustedes por el respeto y tanto cariño, estuvo cerca el Mundial", publicó la boxeadora en Instagram, hablándole a la gente de Argentina y Virreyes que la apoyó. "Pa' delante siempre. Se los quiere y se le agradece mucho. Gracias por tanto", subió a su perfil.

Después de la pelea, la Pantera volverá a ponerse al frente de la escuela que fundó junto al Municipio de San Fernando para ayudar a chicas y chicos de barrios vulnerable­s del distrito.

"Por la pandemia, como la escuela municipal es un edificio cerrado, las clases se mudaron al Polideport­ivo N°1 de San Fernando, que tiene espacio al aire libre", precisan desde la Comuna sobre el espacio educativo y de reinserció­n social que Farías dirige para más de cien menores del distrito, todos fieles hinchas de su referente en la pelea del sábado en Las Vegas.

Farías llegó al combate con un récord profesiona­l de 26 victorias (10 por nocaut) y 4 derrotas ante Delfine Persoon, Cecilia Brækhus y Jessica McCaskill. En 2011 se consagró campeona mundial ligera del WBC, y en 2014 ganó el campeonato mundial superliger­o del WBC.

Aunque tuvo algunos momentos con encendidos ataques, La Pantera, no pudo quebrar la resistenci­a de su rival y la norteameri­cana supo imponerse con una gran defensa.

En la apertura de la pelea, trató de acaparar el protagonis­mo y ambas peleadoras intercambi­aron golpes aunque no llegaron a marcar diferencia. En el segundo asalto, La Pantera logró conectar a la california­na y mostró una buena actitud.

Los siguientes capítulos fueron más parejos porque si bien Farías salió decidida se encontró con la férrea respuesta de su adversaria.

Ya en el sexto capítulo, Farías cayó en su potencial y Mayer aprovechó para mostrar velocidad en el ataque que combinó con una buena defensa.

En el séptimo round, la sanfernand­ina pudo conectar mejor que Mayer, mientras que en el octavo episodio tuvo un gran comienzo, logró llegar a la campeona, pero con el correr de los minutos comenzó a sentir la exigencia fisica y Mayer logró sacar provecho de su condición de favorita.

En el noveno round, Mayer volvió a

 ??  ?? Combate digno. Érica Farías (36) peleó palmo a palmo cada round, pero la estadounid­ense Mikaela Mayer fue superior y ganó por puntos.
Combate digno. Érica Farías (36) peleó palmo a palmo cada round, pero la estadounid­ense Mikaela Mayer fue superior y ganó por puntos.
 ??  ?? Pre pandemia. Junto a alumnos y profes de boxeo en la primera Escuela Municipal que abrió en Virreyes.
Pre pandemia. Junto a alumnos y profes de boxeo en la primera Escuela Municipal que abrió en Virreyes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina