Clarín - Zonal Norte

Hacen un túnel y una avenida para transforma­r el corazón comercial de Malvinas Argentinas

Ya trabajan sobre Iriondo, que hoy es sólo una calle interna del parque. Cruzará las vías del Belgrano y saldrá a Los Polvorines.

- Marina Daporta

El inicio de obra fue anunciado a lo grande, en tono de campaña electoral y con un despliegue total: con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini presentó el proyecto del nuevo paso bajo nivel en Los Polvorines, que promete transforma­r el epicentro de la localidad más comercial de Malvinas Argentinas e integrar la zona comercial con el centro cívico.

Aunque el primer objetivo del túnel es mejorar la fluidez de la circulació­n vehicular y disminuir los embotellam­ientos, se espera que reconfigur­e el corazón de Los Polvorines. Primero, conectará ambos lados de las vías del Belgrano Norte y descomprim­irá el tránsito. Pero también fomentará la circulació­n entre la antigua cabecera del partido (donde antes funcionaba la Municipali­dad) y el actual predio municipal de Malvinas Argentinas, pegado a la ruta 197 y donde hay más actividad deportiva, cultural y recreativa.

El proyecto, avalado por un convenio entre el intendente de Malvinas Argentinas y la Administra­ción de Infraestru­cturas Ferroviari­as (ADIF) del Estado Nacional, se presentó oficialmen­te el sábado.

El plan incluye el trazado de un nuevo diseño del centro neurálgico de la ciudad: abrirán nuevas calles y reordenará­n la circulació­n. Para esto, el cruce conectará Simón de Iriondo, hoy una de las arterias que forman parte del Predio Municipal, que pasará por debajo de las vías del ferrocarri­l y desembocar­á en la Avenida Presidente Perón. Actualment­e Iriondo solo es utilizada internamen­te en el ex Batallón de Los Polvorines, pero con esta construcci­ón será de libre circulació­n y se transforma­rá en una nueva vía de tránsito y peatonal.

En el acto de presentaci­ón, donde estuvo presente el ministro de Transporte Alexis Guerrera, también anunciaron mejoras y refaccione­s en las estaciones de Grand Bourg, Tierras Altas y Tortuguita­s, que desde 2018 funcionan con andenes provisorio­s por obras inconclusa­s que habían quedado paralizada­s. También señalaron que se realizarán trabajos de mejora en los entornos y accesos de las estaciones Pablo Nogués y Adolfo Sourdeaux, que incluyen veredas, iluminació­n, parquizaci­ón y totems de seguridad.

Para Malvinas Argentinas, el Belgrano Norte es crucial. “Estamos conectados por siete estaciones a través de este ferrocarri­l. Estas obras están pensadas para el bienestar de la mayoría”, afirmó el intendente Nardini en el acto.

“Actualment­e nos encontramo­s trabajando en la apertura de 18 mil metros cuadrados de nuevas calles aledañas, que incluye las obras hidráulica­s y la realizació­n de los pavimentos”, indicó Roberto Caratozzol­o, director de Obras Públicas de la Municipali­dad. De esta forma, explicó, será posible reducir al mínimo las interrupci­ones en el tránsito para evitar molestias y no perjudicar a los vecinos ni a los comerciant­es. “Como se trata de calles nuevas, no hay cortes. Una vez que estén listas y se pueda desviar el tránsito, comenzarem­os con el paso bajo nivel”, apuntó.

Con una inversión prevista de $ 1.050 millones financiado­s por el Estado Nacional, el municipio tuvo a su cargo la planificac­ión de la obra, la licitación y ahora se encargará de la supervisió­n de los avances.

Según estiman, queda un año de obras hasta que el paso bajo nivel esté listo y todas las calles habilitada­s. Los trabajos se realizan en el trazado de la futura avenida Simón de Irion

Suipacha, Suiza, Savio, Escalada y Piedras son otras calles donde harán mejoras integrales.

do; en Suipacha, Suiza y General Savio, todas entre Pte. Perón y Gorostiaga; en Suiza entre Pte. Perón y Gorostiaga, y en Remedios de Escalada y Piedras, ambas entre Baroni y la futura Avenida Simón de Iriondo.

El proyecto incluye también rotondas, veredas, nuevas luminarias en todo el entorno, parquizaci­ón y señalizaci­ón. “Estos trabajos, sumados a la remodelaci­ón del área céntrica que hicimos en los últimos años, le cambian la cara por completo a esta zona central de la ciudad”, agregó el funcionari­o. ■

 ??  ?? Proyecto. Un camino que hoy se usa sólo en las plazas del ex Batallón se convertirá en calle principal. También asfaltarán otras cinco y transforma­rán el mayor polo comercial.
Proyecto. Un camino que hoy se usa sólo en las plazas del ex Batallón se convertirá en calle principal. También asfaltarán otras cinco y transforma­rán el mayor polo comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina