Clarín - Zonal Norte

Tren de la Costa: reinaugura­n la estación Delta y bajarán el boleto a $12

Buscan que deje de ser turístico y recuperarl­o como transporte urbano. Las obras siguen por Borges.

- Geraldine Mitelman gmitelman@clarin.com

Con la estación Borges y Delta como cabeceras entre el partido de Vicente López y el de Tigre, el Tren de la Costa supo ser el único ferrocarri­l turístico que en 11 estaciones combinaba la belleza de una Buenos Aires al costado del río con las hermosas mansiones sobre las barrancas de San Isidro.

Ese brillo que permitió su inauguraci­ón, en 1995, nació y murió junto con los diez años que duró el menemismo: pasó de transporta­r unas 100.000 personas por fin de semana y 3.300.000 personas durante todo 1996, a sólo 15 mil pasajeros mensuales, según los datos de junio 2021, pandemia mediante.

Después de años de abandono y polémica en torno a las estaciones y los centros comerciale­s que albergaban, ahora el Tren de la Costa vuelve a cobrar vida con varias novedades: su primera estación cabecera, la Delta, acaba de ser reinaugura­da. Y el ferrocarri­l ya no será exclusivam­ente turístico y la tarifa para viajar costará lo mismo que en cualquier otro tren de pasajeros.

Las tareas, que se inscribier­on dentro del plan de modernizac­ión del sistema ferroviari­o que lleva adelante el Ministerio de Transporte, demandaron una inversión de 30 millones de pesos. Se reacondici­onaron los accesos y andenes, se repararon los techos, se cambiaron pisos, se cambiaron todas las luminarias por lámparas LED y se restauraro­n a nuevo de los baños públicos.

También están reparando desagües y zanjas, colocaron fibra óptica para mejorar las comunicaci­ones, hicieron un recambio de durmientes dañados y nivelaron las placas en los pasos a nivel, para mejorar la circulació­n en esos cruces.

"Hicimos un relevamien­to en las once estaciones, que atraviesan cuatro municipios, y todo estaba en completo estado de abandono. Arrancamos con la cabecera Delta, que se refaccionó totalmente, al igual que cinco pasos a nivel. La próxima estación a inaugurars­e será la cabecera Borges, en el partido de Vicente López, previsto para los próximos 20 días", confirmó el gerente de la Línea Mitre de Trenes Argentinos, Iván Kildoff.

Durante la pandemia, el Tren de la Costa venía funcionand­o con una frecuencia diaria de una hora. Hace dos meses se bajó a 30 minutos y ya no será considerad­o "turístico" de manera exclusiva. "El tren sale $21 según el trayecto y se solicitó ante el ministerio de transporte igualar la tarifa a $ 12 pesos según el trayecto", agregó Kildoff.

A diferencia de lo que popularmen­te se cree, el Tren de la Costa no nació en 1995, si bien fue en pleno menemismo cuando surgieron sus estaciones pitucas y paseos comerciale­s, que mostraban la mejor cara de zona norte. En rigor, las vías del ramal Retiro-Delta fueron construida­s entre 1891 y 1896.

San Isidro es la estación intermedia y una de las once que forman este ramal de 15 kilómetros, de Olivos a Tigre, a través de los que se atraviesa un paisaje arbolado y pintoresco. Fue ahí cuando en 1995 se rompió una botella de champagne contra una de las formacione­s para celebrar la inauguraci­ón de la Estación y del Centro Comercial en un evento que contó nada menos que con la presencia del rey Juan Carlos de España. Unos meses más tarde, ese mismo año Lady Di visitó el complejo. "La parada ferroviari­a estuvo en estado de abandono y desidia durante muchos años", dijo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. ■

 ??  ?? Renovación. Además de arreglar vías e infraestru­ctura general, mejoraron cartelería, iluminació­n y entorno de la estación cabecera de Tigre.
Renovación. Además de arreglar vías e infraestru­ctura general, mejoraron cartelería, iluminació­n y entorno de la estación cabecera de Tigre.
 ??  ?? Visitas históricas. El rey Juan Carlos y la princesa Diana lo conocieron.
Visitas históricas. El rey Juan Carlos y la princesa Diana lo conocieron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina