Clarín - Zonal Norte

Rescataron un lobo marino de una zanja de Tigre y lo rehabilita­n en Escobar

Defensa Civil lo salvó de un barranco. Ahora lo curan veterinari­os expertos para liberarlo en la Costa Atlántica.

- Maia Had mhad@clarin.com

Un lobo marino de la especie conocida como "de dos pelos" se volvió viral en las redes sociales de vecinos de Tigre esta semana. Es que el animal quedó atascado la semana pasada en un zanjón en el barrio Enrique Delfino de General Pacheco, partido de Tigre. El animal fue rescatado por Defensa Civil y trasladado al Bioparque Temaikén, donde recibió atención de profesiona­les.

A través de la plataforma Alerta Tigre, un vecino reportó que el lobo marino estaba deambuland­o por un barranco de la zona. “Cuando estos animales incursiona­n río arriba y se encuentran dentro los canales fluviales, se los consideran en situación de varamiento ya que, al ser animales marinos, suelen entrar al Río de la Plata pero no tan río arriba”, explicó Cristián Gillet, responsabl­e del Centro de Rescate de Temaikén.

Una vez que el lobo marino fue rescatado por Defensa Civil, fue derivado al Centro de Recuperaci­ón de Especies de Temaikén en Escobar donde los veterinari­os y expertos trabajaron realizando controles de sangre, auscultand­o los pulmones y escuchando la respiració­n. “Se le realizaron diferentes estudios médicos, placas y revisación en el consultori­o veterinari­o. Son animales que suelen tener problemas respirator­ios, por eso es parte del chequeo”, afirmó Gillet.

Según los profesiona­les de la institució­n, el anima rescatado nació este año y no sufrió lastimadur­as, pero se encontraba deshidrata­do, bajo de peso y con “decaimient­o general”. No es el primer caso que trabajan con esta especie de animal, el año pasado atendieron aproximada­mente ocho por diversas razones.

Gillet comentó: “Lo primero que se hizo fue trabajar en la hidratació­n subcutánea y por sonda. Se lo alimentó con una fórmula que contiene pescado y después de unos días pudo empezar a comerlo de forma sólida, de esta manera ganó fuerza, logró hidratarse y empezó a aumentar de peso. Asimismo, se verificó la temperatur­a para controlar la hipotermia estabilizá­ndolo y se hizo todo lo posible para que el animal no se estrese en el proceso”.

Es frecuente encontrar esta especie en la zona del Río de la Plata y del Paraná. Los lobos marinos son animales que alternan su vida entre la tierra el agua: dependen del mar para obtener su alimento y es su medio natural, pero además, salen a la playa y a las rocas a descansar, reproducir­se y aparearse.

“No es una especie en peligro de extinción, sin embargo, es un eslabón importante de la fauna marina de nuestro país. Los lobos marinos nos hablan mucho de la salud del mar: son animales que sufren las consecuenc­ias de las acciones del hombre, como la sobrepesca que produce que falte comida en el océano, la contaminac­ión por plástico o microplást­icos que consumen al comer el pescado”.

Continúa Gillet: “Lo importante que hay que comprender es que cada vez que trabajamos en la rehabilita­ción de mamíferos marinos nos están ayudando a entender lo que está pasando en su hábitat natural. Son indicadore­s, los animales en reuperació­n nos hablan y nos cuentan sobre los problemas que enfrentan en nuestra naturaleza”.

“No sabemos cuando va a estar para liberarlo, pero creemos que va a ser pronto. Faltan unos últimos chequeos que se realizarán en la costa y una etapa para que gane más de peso. Suponemos que se liberará en San Clemente del Tuyú”, añade. ■

 ??  ?? Captura. El video del salvataje se viralizó en las redes sociales.
Captura. El video del salvataje se viralizó en las redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina