Clarín - Zonal Norte

Cómo es la primera peluquería atendida por mujeres trans del GBA

Se llama Fuego, está en Ballester y combina estética con ideología de género. La coordinan ocho vecinas.

-

Desde hace pocas semanas, en pleno centro de Villa Ballester abrió Fuego, la primera peluquería del Conurbano atendida exclusivam­ente por mujeres trans. Se trata de un centro de estética integral que empezó como proyecto de cuarentena y terminó con un espacio donde se fusiona la inclusión y la belleza.

El local está atendido por ocho mujeres que pertenecen a Teje San Martín, una organizaci­ón de cuidados conformada por personas LGBTIQ+ que surgió en 2020 en el municipio de zona norte con el fin de garantizar insumos básicos para la comunidad trans debido a la compleja situación laboral durante la pandemia.

Además, Fuego es el primer centro de estética gestionado y organizado por mujeres de la comunidad trans, por los que las convierte en pioneras del rubro y según la definición de ellas en "una réplica para que en un futuro puedan tomarlas de ejemplo y experienci­a".

"Todo empezó cuando se formó El Teje de San Martín, donde conocimos el formato de organizaci­ón y trabajo en equipo. Allí se nos ocurrió la idea de crear este primer centro de estética trabajado por chicas trans y nació la posibilida­d de que se convierta en un hecho y una realidad", confesó Arny, una de las encargadas de llevar adelante el local y cuya función es la de secretaría.

Agustina, Arny, Ivanna, Josefina, Laura, Mariana, Naomi y Sabrina

son las ocho mujeres que, además de ser las caras visibles del centro de estética, se desenvuelv­en en el oficio de una manera muy natural: todas y cada una de ellas desempeñan tareas donde se sienten cómodas y a gusto.

"Una vez encaminado el proyecto, Guillermo Castro (uno de los coordinado­res de El Teje y colaborado­r del proyecto de estética) decidió selecciona­r personas que tengan un conocimien­to básico en el rubro, que sepan hacer uñas, peinar y atender al público. Así fue como se formó este grupo", comentó Arny.

Si bien el nombre "Fuego" nació de manera repentina, admiten que fue una decisión acertada para el negocio. "Tiene muchas lecturas porque simboliza la llama, el rojo de la pasión, el encender algo. La palabra representa este proyecto que empieza y es nuevo, tal como una llama".

"Es algo totalmente novedoso porque no tenemos registro que anteriorme­nte se haya creado un proyecto con estas caracterís­ticas a nivel nacional. Nos llena de orgullo y nos pone en una enorme responsabi­lidad”, detalló Arny. ■

 ??  ?? Igualdad y cupos. Buscan ser un emprendimi­ento pionero en el GBA.
Igualdad y cupos. Buscan ser un emprendimi­ento pionero en el GBA.
 ??  ?? Centro estético. Está en pleno centro de Villa Ballester.
Centro estético. Está en pleno centro de Villa Ballester.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina