Clarín - Zonal Norte

Ya se puede ir a Mendoza desde Pilar y casi no quedan pasajes para julio

Tarda 28 horas y cuesta $ 6 mil. En esa estación también hubo largas filas para otros destinos en vacaciones.

-

La empresa estatal Trenes Argentinos anunció que ya se pusieron a la venta los pasajes de larga distancia para quienes quieran viajar durante julio a distintas localidade­s bonaerense­s y del resto país, con la novedad del nuevo servicio de la Línea General San Martín a Mendoza , con paradas en Pilar y José C. Paz.

La terminal de Retiro y las paradas del Conurbano bonaerense volvieron a estar conectadas con la provincia de Mendoza por un tren después de 30 años y ya tienen su primer viaje con pasajeros realizado, que el sábado partió desde Retiro el viernes 2 de junio a las 12.20 del mediodía y llegó a la ciudad cuyana el sábado a las 17.20: un total de 28 horas (en auto se tardan 12, en ómnibus entre 17 y 20).

El tren, que hasta ahora unía la terminal porteña de CABA con la localidad de Justo Daract, en la provincia de San Luis, incorporó paradas en las estaciones Beazley, La Paz, Libertador General San Martín y Palmira.

Según informaron desde Trenes Argentinos, el recorrido se hará cada 15 días. El tren saldrá los días viernes al mediodía desde Buenos Aires y regresará a la ciudad porteña los domingos por la mañana, a la que llegará aproximada­mente a las 14.

Tiene paradas intermedia­s las localidade­s de Junín ( provincia de Buenos Aires), Justo Daract (San Luis) y la cabecera mendocina de Palmira, ubicada a 35 kilómetros de la capital provincial.

La formación tiene capacidad para 500 personas. Ya es el tercer viaje que completa la Línea General San Martín hasta Mendoza en los últimos seis meses. Sin embargo, el tramo entre la localidad puntana de Justo Daract y la mendocina Palmira fue hecho con pasajeros por primera vez el sábado pasado, que tenían a esta última estación como destino final.

En relación a los pasajes, tendrán un costo de $ 6.125 en primera, $7.340 en pullman y $20.030 en camarote para dos personas ($10.015 cada uno). Los jubilados obtendrán descuentos del 40% como ya propone Trenes Argentinos en sus otros servicios de larga distancia.

Cómo funciona la venta de pasajes para los trenes de larga distancia

Los boletos pueden ser adquiridos en las estaciones de Pilar, Retiro, Constituci­ón, Once e intermedia­s o mediante la página web de la empresa, que ofrece un 10% de descuento.

En el caso de Pilar, la estación ya se vio desbordada durante el último mes de noviembre, luego de que anunciaran que se habilitaba la venta de pasajes -especialma­nte- con destino la Costa Atlántica, para el verano de este año.

Ahora, para estas vacaciones de invierno, la disponibil­idad ya es acotada en varios de los servicios de larga distancia. Hay formacione­s hacia Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Córdoba y ahora se suma el nuevo ramal a Mendoza, que parte desde Retiro y pasa por Pilar y José C. Paz.

Para los que hayan conseguido pasajes, desde Trenes Argentinos se recordó que a partir del 1º de diciembre del año pasado empezó a ser obligatori­o confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido.

Para ello, los pasajeros deberán entrar a www. trenesarge­ntinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmaci­ón de viaje, ingresando el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimie­nto, por correo electrónic­o llegará el boleto para viajar.

 ?? ?? Colapso. Vecinos de zona Norte intentaron conseguir tickets.
Colapso. Vecinos de zona Norte intentaron conseguir tickets.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina