Clarín - Zonal Norte

Qué arreglos harán en la Quinta de Olivos para recibir a Milei

Abrieron una licitación para parquizaci­ón, poda y cambios en los parques de la residencia presidenci­al. Los empleadosn­o podrán tener celulares.

- Ignacio Ávalos iavalos@clarin.com

Desde el 10 de diciembre, la histórica Quinta Presidenci­al de Olivos va a tener un nuevo huésped y será testigo de un nuevo capítulo en la historia política del país. A semanas del cambio de mando, desde la Secretaría General de la Presidenci­a lanzaron una licitación para reformar los espacios verdes del lugar para la transición presidenci­al.

Javier Milei se convertirá en el nuevo presidente de los argentinos y, como ya avisó, no va a trabajar desde la Casa Rosada, sino desde el lugar que albergó a todos los jefes de Estado desde la vuelta a la democracia en 1983.

El presidente electo declaró en una entrevista radial que va a poner en condicione­s el hogar presidenci­al para que pueda trabajar desde allí todo el día: "Voy a instalarme en Olivos así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir. La idea es estar las 24 horas conectado".

Su hermana, Karina Milei, sería la ama de llaves y la encargada de definir quien ingresa a visitarlo. También, confirmó que ella se encargaría de aclimatar la quinta para que sus perros puedan vivir ahí: "Mi hermana está viendo co

mo adaptar la Quinta de Olivos para que lleve a mis hijitos de cuatro patas".

El 22 de noviembre Milei visitó la Quinta para reunirse con el actual presidente Alberto Fernández y planificar la transición. Fue un encuentro institucio­nal en el que se dio una charla "respetuosa" sobre temas de agenda nacional.

La transición no sólo se dará en

el plano político, sino en el decorativo. Según la licitación que lanzó el Gobierno actual, se destinarán al menos 95 millones de pesos para dejar el jardín de la Quinta de Olivos en óptimas condicione­s. El proceso apunta a la contrataci­ón del "servicio de mantenimie­nto integral correctivo y preventivo de los espacios verdes de la Residencia Presidenci­al de Olivos" por los próximos seis meses.

En el pedido del Gobierno, las tareas que habría que cubrir serían el mantenimie­nto de la forestació­n, parque, césped, jardines y espejos de agua; la recolecció­n de hojas y flores secas; el abonado y fertilizac­ión; la colocación de panes de pasto, resiembra y la reposición de especies.

Los trabajador­es de la firma que gane la licitación no podrán utilizar sus celulares dentro del predio por cuestiones de seguridad que estableció la Secretaría General de la Presidenci­a: "Los responsabl­es deberán arbitrar las medidas necesarias para que el personal a su cargo conozca esta prohibició­n para evitar vulnerar las medidas de seguridad pertinente­s".

Hasta el momento cuatro firmas confirmaro­n sus presupuest­os para el proceso. La empresa Destino Verde SRL cotizó el trabajo en 95 millones de pesos y se posicionó como la propuesta más barata. La más cara fue de 161 millones de pesos por parte de GRUB SA.

Por otro lado, Construpar­q SRL señaló que lo planteado tiene un costo de 111 millones de pesos y la Cooperativ­a de Trabajo Fray Mocho, confirmó que podría hacerlo por 122 millones.

De las empresas mencionada­s,

Destino Verde SRL es la única que ya trabajó en la residencia. En 2017, iniciaron tareas de mantenimie­nto para el presidente de ese entonces, Mauricio Macri. Realizaron corte de césped, barrido y chequeo de condicione­s de los árboles.

Además, la empresa realizó obras de mantenimie­nto de parques y jardines en Campo de Mayo, la Universida­d Nacional de Moreno y arregló los jardines verticales de la Autopista 25 de mayo.

La antigua casa de Milei, con aire acondicion­ado para los perros

El presidente electo y líder de La Libertad Avanza alquilaba una casa en el barrio cerrado Valle Claro, ubicado en el kilómetro 37,5 de Panamerica­na, Ramal Escobar.

Valle Claro es un barrio cerrado de 146 lotes que tiene alrededor de 25 años y ya no tiene terrrenos disponible­s para construir. Las casas son de dos o tres plantas con amplio parque y pileta. Además, cuenta con varios lugares al aire libre para hacer deportes: dos canchas de fútbol, una cancha de tenis, pileta en común, gimnasio y un club house con restaurant­es.

Un alquiler como el que tenía Javier Milei ronda los U$S 2.000 por mes. Los vecinos del barrio destacan su paisajismo. Tiene árboles de muchos años y se prioriza la forestació­n, la sombra y la distribuci­ón de los lotes para que las casas no estén cerca entre si.

Milei no vivió allí solo, sino con sus cuatro perros que ocupaban dos ambientes de la casa y contaban con equipos de aire acondicion­ado frío-calor. Los hijos de su perro principal Conan, pesan 100 kilos y actualment­e se encuentran en una guardería ya que el libertario reconoció que durante la campaña no pudo darles la atención necesaria.

 ?? ?? Destino Verde. Elevó la propuesta más “barata” por $95 millones.
Destino Verde. Elevó la propuesta más “barata” por $95 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina