Clarín - Zonal Norte

Juntan donaciones para ayudar a las víctimas del temporal

Los vientos y la mayor crecida del Río de la Plata en 13 años destruyero­n el hospital y aeropuerto de San Fernando, escuelas de Tigre y varios clubes.

-

Después del trágico temporal que azotó a Buenos Aires, en la zona Norte del Conurbano bonaerense la solidarida­d colectiva no se hizo esperar. Clubes, ONG e institucio­nes intermedia­s piden colchones, frazadas y recaudan fondos para arreglos. Organizaci­ones como Cáritas y Fundación Sí están recibiendo aportes económicos para convertirl­o en ayuda para las zonas y personas más afectadas por el temporal, entre ellos vecinos de Zona Norte.

Se puede donar a caritas.org.ar/emergencia o a fundacions­iaargentin­a por Mercado Pago. La organizaci­ón de Manu Lozano también recibe alimentos, colchones, artículos de limpieza, pañales, materiales de construcci­ón y herramient­as en su sede de Ángel Carranza en Palermo.

La agrupación estudianti­l EEPA está juntando agua potable, chapas, colchones y alimentos, y por otro lado, las agrupacion­es políticas locales también llamaron a la solidarida­d: es el caso del Movimiento Evita de San Fernando, de La Campora y de Argentina Humana.

Los fuertes vientos provocaron voladuras de techos en todo el Conurbano pero en el caso de Tigre, hubo un agregado, en casas de Nordelta con enormes ventanales se desprendie­ron y estallaron los vidrios, dejando a las casas desamparad­as ante la lluvia.

También se volaron garitas de vigilancia sobre la Ruta 27 y se volaron techos de escuelas: como en el colegio Santa Teresa y en la escuela media n°4 de Benavídez. Los edificios de Tigre fueron gravemente afectados con roturas de ventanas, caídas de chimeneas, filtracion­es y caídas de protección de balcones y cocheras. Todo esto concluyó con nueve vecinos heridos, uno de los cuales está internado en grave estado al ser golpeado por un árbol que se cayó, miles sin luz ya que se cayeron 420 columnas de sumninistr­o eléctrico. En total se cayeron 1206 árboles, 132 postes de alumbrado público y se desprendie­ron 392 techos. Treinta autos fueron destruídos por las caídas y hubo destrozos en dependenci­as municipale­s.

San Martín anunció que los arreglos de los destrozos llevarán varias semanas. No hubo heridos ni evacuados y lo que más impactó en el municipio fueron los 308 árboles caídos y las 76 voladuras de techo.

Si bien en Vicente López la tormenta afectó a la mayoría de los barrios, fue con el corte de luz, internet y el destrozo de los autos estacionad­os por la caída de los árboles, ya que no se reportaron heridos.

En el centro de Pilar, el temporal causó la caída de varios árboles que arrastraro­n condigo cables de electricid­ad a pocos metros del piso, por lo que durante el domingo y lunes no se pudo transitar la zona. Se cayó un árbol sobre una señora mayor pero resultó ilesa. Por otro lado, la situación más llamativa resultó de la rotura de vidrios en una casa funebre cerca de la Ruta 8, donde terminaron volando ataúdes hacia la calle.

En Malvinas Argentinas más de cien familias tuvieron que recibir asistencia por la destrucció­n de sus viviendas y la falta de luz y agua que provocaron.

El hospital de San Fernando sufrió graves roturas en sus exteriores, con voladuras de techos y chapas. Por otro lado el fuerte viento

volteó a seis aviones en el Aeropuerto de San Fernando. Si bien no hubo heridos ni evacuados por la caída de árboles, postes y cables, Desarrollo Social mantuvo contacto con las familias que lo necesitaro­n.

Los centros municipale­s de salud de Escobar tuvieron que poner en marcha grupos electrógen­os propios para continuar con su labor habitual. Hubo inundacion­es en algunos barrios, además de las caídas de árboles y postes de luz y voladuras de techos.

San Isidro continuó sin luz durante el lunes por la rotura de los cables de media y alta tensión por la caída de árboles. El intendente pidió "paciencia y solidarida­d" mientras el municipio se encargaba de limpiar y solucionar, junto a Edenor, la luz.

Los municipios están solventand­o los arreglos con fondos propios, sin ayuda de Nación o Provincia, y con sus propias cuadrillas, mientras Kicillof centra sus esfuerzos en las localidade­s más golpeadas, como es el caso de Bahía Blanca.

 ?? ?? Pérdidas. Varios aviones y parte de la infraestru­ctura del aeropuerto de San Fernando terminaron con pérdidas críticas por los fuertes vientos.
Pérdidas. Varios aviones y parte de la infraestru­ctura del aeropuerto de San Fernando terminaron con pérdidas críticas por los fuertes vientos.
 ?? ?? San Martín. Se replicó el panorama de calles tapadas y troncos caídos.
San Martín. Se replicó el panorama de calles tapadas y troncos caídos.
 ?? ?? Santa Teresa. La escuela de Tigre perdió techos y ventanales.
Santa Teresa. La escuela de Tigre perdió techos y ventanales.
 ?? ?? Defensa Civil. En todos los distritos continúan los operativos.
Defensa Civil. En todos los distritos continúan los operativos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina