Clarín - Zonal Norte

Le puso voz a personajes de Power Rangers, Harry Potter y John Wick

Alejandro Graue, de Olivos, se fanatizó con el doblaje cuando era chico. Llegó a grabar para la película basada en el icónico libro de J.K. Rowling.

- Alex Leibovich aleibovich@clarin.com

A muy temprana edad Alejandro Graue se dio cuenta de que ciertas voces de Dragon Ball le sonaban también de otras series. Eso le quedó rondando en la cabeza: el doblaje existía. Más adelante estudió Diseño de Imagen y Sonido pero no le terminó convencien­do: aquel niño fascinado por personas que les daban voces a personajes en su propio idioma quedó latente. Y así fue que se inscribió en un curso de la Escuela de Comunicaci­ón ETER y pronto demostró tanto interés que fue a escuchar el trabajo de otros actores en un estudio de aquel entonces, Media Pro.

“Ahí se doblaba todo lo que era Disney y me di cuenta que acá se trabaja mucho el doblaje. Hasta ese momento creía que la mayor parte del trabajo se hacía en Venezuela y México”, cuenta Graue. No tardó mucho en ser observador en las prácticas del estudio cuando fue convocado para un casting de una nueva temporada de Power Rangers: Super Patrulla Delta. Allí interpretó su primer papel oficial como el Power Ranger azul, en 2005.

Nunca dejó su pasión pero en el año 2008 se tomó una pausa y se inscribió en una compañía de teatro, Artspot, con la cual hizo giras internacio­nales por cerca de dos años. Eso le dejó una marca: “Más tarde me di cuenta que el hecho de estar haciendo teatro infantil y juvenil me sirvió un montón”, comenta Graue. Y así, cuando volvió al ruedo en el 2011 jamás paró de realizar trabajos de doblaje.

Desde entonces dio voces a personajes tan reconocido­s como los gemelos Weasley en Harry Potter, Jonas en Dark, Ian Fraser en

Outlander, el joven Dave en The Umbrella Academy, Iosef Tarasov en John Wick 1, Harry Osborne en Spider-Man 3, Nova en múltiples proyectos de Marvel o el protagonis­ta de The Good Doctor, el Dr. Shaun Murphy.

Pero el personaje que tal vez más lo marcó fue Diper, uno de los protagonis­tas de la exitosa serie Gravity Falls. “Nuestro laburo siempre fue anónimo hasta que grabás un material que se termina haciendo icónico por alguna razón”, comenta Graue. Y es hasta hoy que es convocado en convencion­es por aquella vida que le dio al personaje de la serie animada de Disney creada por Alex Hirsch.

Sin embargo, el proceso no es sencillo. El doblaje requiere no solo de la actuación de la cual se ramifica, sino muchas veces de más habilidade­s a la hora de grabar. “No solo debemos hablar en español neutro, sino que tenemos que leer el guión, ver el material en la pantalla, escuchar las voces originales y hacer que coincidan las nuestras en ese lapso de tiempo, todo a la vez”, aclara Graue.

Tal vez la mayor amenaza actual para el rubro es el desarrollo de las inteligenc­ias artificial­es. Para ello, Graue comentó que desde la agrupación Organizaci­ón de Voces Unidas (OVU) se está haciendo el mayor esfuerzo posible para defender el trabajo.

 ?? ?? Nostálgico. Ale Graue recuerda cuando interpretó al power ranger azul.
Nostálgico. Ale Graue recuerda cuando interpretó al power ranger azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina