Clarín - Zonal Norte

Sus estampitas, ícono del arte de San Martín que alegró a Spinetta

Su proyecto Arte Postal era un homenaje al disco Artaud. El Flaco recibió sus obras y le agradeció. Hoy hace imágenes de próceres, el barrio y otras figuras.

- Shadia Keylun skeylun@clarin.com

A sus 19 años e inspirado por Artaud, la obra maestra de Luis Alberto Spinetta, Juan Sabatez realizó un grabado a color por cada una de las 9 canciones del álbum, y como si de una postal se tratase, tocaba el timbre de la casa familiar del músico en el barrio porteño de Núñez y dejaba una por vez. Después se iba a cursar a la Escuela de Artes Visuales “Antonio Berni”, en San Martín, donde nació, creció, estudió, se recibió como docente y donde transcurre toda su obra artística.

Gustavo, el hermano de Luis, fue quien recibía las postales de aquel joven “Spinettist­a” y se las hacía llegar al músico. Cada una la entregó dentro de un sobre con su dirección de correo y teléfono de contacto. “Fue un placer conocerte”, se despidió el estudiante después de un año, cuando hizo la última entrega. Gustavo lo invitó a pasar cuando quiera. La vez siguiente que volvió a esa puerta, Arribeños 2853, Gustavo le regaló una entrada para ir a ver al Flaco, que tocaba ese mismo día en el Complejo Cultural Plaza, en San Martín.

No imaginó que forjaría un vínculo con el músico. “Hablábamos a menudo por teléfono, nos llamábamos para los cumpleaños”. Las anécdotas son muchas, Sabatez las recuerda con alegría y asombro. “Siempre me reconoció como un artista”, confiesa. Con los recuerdos como tesoro y con su material fotográfic­o y artístico del Flaco, en 2014 realizó una muestra en su honor, donde entregó a los visitantes una estampita: “San Spinetta”.

Hincha de Chacarita por la cercanía con el estadio, creó a San Chaca, grabó 10 ejemplares y comenzó a repartirlo­s por el barrio. Así nació su proyecto que sigue vigente: Arte postal.

Actualment­e la serie se conforma de 88 estampitas que siempre lleva en su billetera y un mazo de repetidas, que son las que va repartiend­o. “Una vez me encontré a

Juan Sabatez tiene 37 años y empezó su proyecto a los 19.

Dante, el hijo del Flaco en Orange Bar, (partido de San Martín) y le di un San Spinetta, el sonriente me dijo que ya tenía uno”, cuenta Sabatez, rescatando el asombro que sintió en ese momento, a quien todos conocen en San Martín.

 ?? ?? Creativo. Juan Sabatez hizo muestras para el Museo Casa Carnacini.
Creativo. Juan Sabatez hizo muestras para el Museo Casa Carnacini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina