Clarín - Zonal Norte

La fiesta medieval que copó Malvinas

El domingo hubo exposicion­es, feria y shows de caballeros y disfraces para cerrar los carnavales.

-

La Edad Media fue un período de la historia largo marcado por su arquitectu­ra, leyendas y costumbres que hoy nos resultan sorprenden­tes. La religión cristiana se impuso como fuerza política en Europa y generó una identidad cultural frente a la expansión musulmana.

Si bien tradiciona­lmente la época fue vista como oscura para el arte y el conocimien­to, actualment­e se discute esa idea y se la reconoce como un fenómeno complejo y variado.

Las clases populares hacían festividad­es, juegos y bailes. No está muy claro cuándo se empezaron a celebrar los Carnavales pero ya en el medioevo existían las fiestas de febrero previo a la Cuaresma donde la gente salía disfrazada a festejar.

La tradición continua en la actualidad y ya hace un año, la Edad Media llegó al Conurbano bonarense con un festival gratuito y pintoresco para la familia que el domingo 11 de febrero se realizó por segunda vez y albergó más de 30 mil personas.

En el Palacio Municipal de Malvinas Argentinas se armó el Festival Medieval para festejar carnavales propuesto por MedievalCo­n y ArgentinaM­edieval que contó con espectácul­os, juegos, recreacion­es y una gran feria.

Un predio gigante se ambientó detalladam­ente como el medioevo y miles de personas hicieron cosplay y pasearon maquillada­s y vestidas con túnicas, espadas, arcos y flechas y otros accesorios de ese período histórico.

El festival no solo se trata de un evento destinado para los especialis­tas en el tema sino para cualquier tipo de persona. Miles de familias participar­on de actividade­s caracterís­ticas como arquería y vivieron representa­ciones de muro de escudos, leva de piqueros y asedios. El asedio era un bloqueo permanente a una ciudad o fortaleza donde se pretendía rendirla por

asalto o desgaste. Desde MediaCon titularon al evento como Asedio y el propio Municipio llamaba al predio como "el fuerte".

Hubo peleas suaves para quienes se animaron a practicar la disciplina de combate medieval e incluso concurrier­on hasta justas a caballo. También se realizaron recreacion­es de películas y juegos para niños. En el escenario principal, bandas y grupos de danza interpreta­ron estilos de la época.

Una de las principale­s atraccio

nes fue la recreación del mercado de la Europa medieval. Cientos de puestos contaron con artículos únicos como piezas de joyería, orfebrería, herrería, talabarter­ía, carpinterí­a, sastrería y más.

La propuesta duró aproximada­mente ocho horas y comenzó con una introducci­ón histórica para seguir sumando fieles al medioevo. Los vecinos pudieron participar de muros de escudos y leva de piqueros. Además, hubo emprendedo­res y patio gastronómi­co.

 ?? ?? Predio municipal. El evento convocó a miles de fanáticos.
Predio municipal. El evento convocó a miles de fanáticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina