Clarín - Zonal Norte

La foto de la Sudestada que se hizo viral en redes sociales

El desborde del río Luján expuso la creativida­d de vecinos de Tigre y San Fernando, que remaron por lugares insólitos y subieron sus postales.

-

La crecida del Río de la Plata que se registró esta semana superó los tres metros de altura y llegó a las costas de la zona norte y sur del conurbano. El Servicio de Hidrografí­a Naval (SHN) emitió la alerta a primera hora del día, y se mantuvo durante toda la jornada. En el caso del partido de Tigre el agua ingresó a las calles y en las Islas del Delta, a patios de casas y cañaverale­s, lo que permitió a kayakistas aficionado­s a remar por lugares impensados en días normales.

Aunque las crecidas pueden traer inconvenie­ntes en el desarrollo normal de actividade­s diarias, “son parte del folklore Tigrense” ya que ocurren a menudo, asegura Patricio Parodi, residente y apodado por los vecinos como “el chico de la sudestada”, porque cada vez que el río crece documenta con videos el fenómeno y lo comparte en su cuenta de Instagram (@photostigr­e).

La crecida provocó el desborde del Río Luján, que según afirma Parodi, ocurre cuando el río supera los 3 metros de altura. Por esta razón el Paseo Victorica amaneció cubierto por el agua, lo que permitió desandar el tradiciona­l recorrido costero en kayak. Esa fue una de las postales que capturó el vecino de Tigre, como también la de un señor que a bordo de ésta embarcació­n, salió a pasear con sus perritos.

El local agrega que al ser un fenómeno que ocurre con frecuencia, la gente de la zona está acostumbra­da y toma los recaudos necesarios para

poder pasar el momento lo mejor posible. Cuenta también que es común las reuniones cerca del río para tomar mates y remojar los pies.

Las aventuras se replicaron en las islas del Delta, donde Marcelo Edelstein, vecino de la zona que como pasatiempo es kayakista y fotógrafo, cuenta: “cada vez que hay crecidas y el viento sudeste no está peligroso, salimos a remar porque sabemos que podemos entrar a lugares que normalment­e no se puede”. El hombre aprovechó la condición meteorológ­ica y junto a sus amigos se adentraron por los caminos de agua.

Durante la travesía se percataron que el cañaveral del Arroyo Rama Negra, ubicado sobre el arroyo que le da su nombre, estaba lleno de agua, por lo que pudieron atravesarl­o sin problema. “Para nosotros fue una sorpresa y como nos encanta explorar el Delta no pudimos evitar remar por ahí adentro”, agrega el vecino, que comparte por su instagram (@marce_edelstein) sus paseos matutinos por el río y paisajes que regala la locación.

Este atractivo natural alberga cañas de tal altura que forman un túnel, lo que hace que la luz del sol se cuele por los huecos que se forman. El sendero está cubierto de hojas secas que crujen con el caminar de sus visitantes.

 ?? ?? Tigre. Un vecino subió a sus perritos a una canoa en pleno centro.
Tigre. Un vecino subió a sus perritos a una canoa en pleno centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina