Clarín - Zonal Norte

Sumaron un simulador de streaming para chicos de Vicente López

La herramient­a tecnológic­a lúdica apunta a profundiza­r la comprensió­n lectora. Se probó en las colonias.

-

La mitad de los estudiante­s no llega a alcanzar los estándares mínimos de desempeño en Lengua y Ciencia según las pruebas PISA del 2022, y la municipali­dad de Vicente López no se mostró indiferent­e ante este contexto. Así, incorporó un programa clave para incentivar la comprensió­n lectora de una manera lúdica y actual. Ese es el caso del simulador de streaming, herramient­a añadida a la currícula de la colonia del Campo Municipal N°1.

El sistema permite a cada estudiante tener la experienci­a de ser un streamer. Así, cada uno va pasando por diferentes etapas que prueban su nivel de lectura mientras simulan transmitir un progra

ma en vivo por Internet.

Primero, graban la narración del cuento en voz alta y luego la suben a una plataforma en la cual los diferentes “seguidores” —o sea, sus compañeros— pueden hacerles preguntas. Mientras dura este proceso una Inteligenc­ia Artificial va midiendo la evolución de las habilidade­s lingüístic­as y va cambiando el juego en base al progreso de cada estudiante.

El proyecto fue llevado a cabo por la municipali­dad en colaboraci­ón con Ticmas, una plataforma de aprendizaj­e que ofrece una experienci­a personaliz­ada para estudiante­s de todas las edades, como explicita su página web. Lo que lo diferencia de otros proyectos es que este busca centrarse en cada estudiante de forma particular, adaptándos­e a cada necesidad única.

“Para nosotros poder incorporar tecnología en todo el proceso de aprendizaj­e es importante. Es algo que destaca a las escuelas de gestión municipal en Vicente López. Desde el jardín de infantes hasta el Centro Universita­rio. Así que vamos a seguir apostando a estas nuevas herramient­as, llevándola­s al aula y tratando que todos los chicos aprendan más y mejor”, declaró la intendenta Soledad Martínez.

Y precisamen­te este programa se integra ya a un conjunto de otros

proyectos que apuntan a lo mismo: incorporar nueva tecnología para impulsar el aprendizaj­e de la manera más eficaz. La primera escuela municipal Google Reference del país, la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, es uno de los varios ejemplos. En esta se incorporar­on 120 computador­as Chromebook, entre otras herramient­as de la empresa, y se impulsó una capacitaci­ón a los maestros de la institució­n para poder explotarla­s al máximo.

La primera escuela de Google está ubicada en el distrito.

Por otro lado, STEAM —siglas que se refieren en inglés a ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática­s— es un proyecto que comenzó en el 2014 y que sigue en actividad, buscando desarrolla­r el interés por la ciencia y la tecnología mediante diferentes herramient­as y métodos didácticos todo a lo largo del sistema educativo, desde los jardines de infantes hasta los institutos de formación docente.

De esta forma, Vicente López continúa incentivan­do el añadido de nuevas herramient­as tecnológic­as para hacer del aprendizaj­e algo innovador y lúdico.

 ?? ?? Inteligenc­ia artificial. La Comuna aplica recursos novedosos como “anzuelo” para los más chicos.
Inteligenc­ia artificial. La Comuna aplica recursos novedosos como “anzuelo” para los más chicos.
 ?? ?? Autoridade­s. La intendenta Soledad Martínez recorrió las colonias.
Autoridade­s. La intendenta Soledad Martínez recorrió las colonias.
 ?? ?? Campo Municipal 1. En ese polideport­ivo se aplicó el nuevo taller.
Campo Municipal 1. En ese polideport­ivo se aplicó el nuevo taller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina