Clarín - Zonal Norte

El remero que hizo campaña por Bullrich ahora critica a Milei

Ariel Suárez, ex campeón panamerica­no de San Fernando, se volvió conocido cuando fue sancionado por entrenar durante la cuarentena.

-

Ariel Suárez es campeón panamerica­no y finalista olímpico de remo y, si bien es protagonis­ta del deporte nacional desde hace más de quince años, se volvió, además, influyente en la política deportiva desde que salió a entrenar en plena cuarentena.

El diez de agosto del 2020, Suárez llevó su kayak al Dique Luján, en la localidad de Tigre, para retomar su entrenamie­nto. No fue una casualidad que esperará a ese día, fue el momento en el que se iniciaron los entrenamie­ntos de los futbolista­s de Primera. Por lo que lo indignó la prioridad que se le dio a ellos, y no a otros deportes. Ese día la policía le realizó una contravenc­ión y le demandó horas de trabajo social.

Desde ese día, su palabra en Twitter comenzó a ser más leída y, hasta difundida, por los opositores al gobierno de Alberto Fernández, al punto tal de incorporar­se a Juntos por el Cambio. Cuando salió a la luz la foto de la fiesta de cumpleaños de Fabiola en Olivos, que se había festejado en pleno aislamient­o obligatori­o, el remero de San Fernando le propuso irónicamen­te al exPresiden­te que tal como él, vaya a limpiar la Pista Nacional de Remo, como castigo de violar las disposicio­nes sanitarias.

Durante la última campaña presidenci­al, militó firmemente a Patricia Bullrich, y al quedar fuera del ballotage, a Javier Milei. La ministra de Seguridad le habría propuesto al Presidente que sea Suárez quien esté al frente de la Secretaría de Deportes, antes de la designació­n de Daniel Scioli.

De hecho, las quejas de Suárez con el Gobierno tienen que ver con la designació­n del “kirchneris­ta” como secretario de Turismo, Deportes y Ambiente: “Los argentinos votamos otra cosa”. El campeón panamerica­no sostiene que el área del deporte está “sin conducción y a la deriva”, ya que no hay un “cabecilla” desde la renuncia de Ricardo Schlieper como Subsecreta­rio.

Si bien comprende el “no hay plata” de Milei, insiste en que tampoco hay “intención de gestión” por parte del Gobierno en este tema. Por otro lado, critica que la única mención del Presidente hacia el deporte sea sobre la posibilida­d de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas.

“El deporte olímpico está huérfano” reitera Suárez, lo que le preocupa, a cuatro meses de los Juegos Olímpicos de París 2024.

 ?? ?? Figura pública. Suárez se identifica­ba con Juntos por el Cambio.
Figura pública. Suárez se identifica­ba con Juntos por el Cambio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina