Clarín - Zonal Norte

Arreglaron a nuevo plazas históricas de San Martín

Ya reinaugura­ron la Favaloro, Argentina y Alem, en el centro y Villa Ballester. En todas incluyeron nuevos senderos, juegos infantiles y arbolado.

- Shadia Keylun skeylun@clarin.com

El municipio de San Martín considera las plazas y los parques como espacios fundamenta­les para el encuentro y la recreación comunitari­a de los residentes. Por este motivo, en febrero se celebró la inauguraci­ón y remodelaci­ón de cuatro áreas verdes y zonas de recreación en diferentes barrios del partido bonaerense. De esta manera, son más de 50 las plazas y parques que se pusieron en valor.

Como respuesta al pedido vecinal, las renovacion­es se dieron en la Plaza Favaloro, barrio de Villa Zagala, la Plaza Argentinay la Alem, ubicadas en Villa Ballester y en la plaza Alem. Las dos primeras contaron con la instalació­n de iluminació­n LED, colocación de pisos de caucho antigolpes, equipamien­to urbano y la reforma de senderos peatonales. En cuanto a la primera mencionada en la localidad de San Andrés, se construyer­on pabellones deportivos con canchas de fútbol y de básquet. Con respecto a la segunda y la tercera se colocaron nuevos juegos infantiles.

Las jornadas de inauguraci­ón contaron con gran participac­ión vecinal y con la presencia del Intendente Fernando Moreira, quien dialogó con los vecinos y acompañó la acción del plantado de árboles realizado por las infancias. Hubo stands de dibujo para los más chicos y actividade­s recreativa­s.

Por otro lado se inauguró la Plaza de las Madres en Villa Lynch, ubicada sobre la calle Murature, a cuatro cuadras de la Plaza del Padre. En la plaza circular, se colocaron senderos internos y bancos, juegos infantiles, iluminació­n, piso de caucho antigolpes y se acondicion­ó las zonas de césped.

Una de las más grandes mejoradas en 2023 fue la de Villa Bonich.

Las renovacion­es de los espacios verdes forman parte del Plan de Remodelaci­ón Integral de espacios verdes, que funciona bajo el Plan Estratégic­o de Obras, llevado acabo para urbanizar, modernizar e integrar la ciudad y mejorar la calidad de vida de los residentes. Con este objetivo, ya se remodelaro­n más de 50 plazas y parques, avenidas, escuelas y centros culturales, comunitari­os, deportivos y centros de salud primaria, además del equipamien­to y el refuerzo en la red de atención sanitaria.

Con respecto a los espacios verdes y de manera general, el proyecto lleva adelante reformas integrales de infraestru­ctura, nuevos senderos interiores e iluminació­n LED. En muchos casos se agregan áreas recreativa­s para personas mayores y juegos adaptados a niños con autismo.

Una de las últimas grandes obras que se realizaron fue en la Plaza 25 de Mayo en Villa Bonich. La puesta en valor del área que ocupa toda la manzana entre Rondeau, Sarmiento, Avellaneda y Hernández, contó con la construcci­ón de un sector aeróbico para ejercicios, patio central, senderos perimetral­es e interiores desde las cuatro esquinas para personas con discapacid­ad motora.

En esta línea, el año pasado se inauguró el Parque Yrigoyen y la Plaza Ombú en el predio del ex Tiro Federal, que estuvo abandonado durante años. Otras de las importante­s plazas que fueron remodelada­s bajo el plan son: la de los Trabajador­es en José León Suárez y la Mercedes Sosa en Barrio Libertador.

 ?? ?? Ballester. La plaza Argentina es una de las más convocante­s de la localidad. Allí ahora las familias disfrutan de nuevos juegos y ciclovías.
Ballester. La plaza Argentina es una de las más convocante­s de la localidad. Allí ahora las familias disfrutan de nuevos juegos y ciclovías.
 ?? ?? Juegos inclusivos. Los construyen en todos los espacios públicos.
Juegos inclusivos. Los construyen en todos los espacios públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina