Clarín - Zonal Norte

Frenaron aumentos de la prepaga de una paciente oncológica

Es de San Martín y logró que intervenga la Defensoría del Pueblo.

- Ariel Caravaggio acaravaggi­o@clarin.com

Susana Martín está a punto de cumplir 80 años, pero se siente de 40. Así lo confirma el entusiasmo enérgico de su voz, incluso cinco años después de una cirugía de cáncer de colon que la convirtió en paciente oncológica, como si eso fuera una etiqueta que iba a llevar en la frente el resto de su vida.

Vecina del distrito bonaerense de San Martín y paciente del Hospital Italiano "desde hace 18 años", cuenta cómo reaccionó cuando supo que iba a pasar de pagar $70 mil de prepaga (en diciembre) a $190 mil (este mes).

"Me la pasaba llorando todo el día.Iba a pagar lo mismo que cobro de jubilación. ¿Con qué como, con qué vivo?", relata. "No quería dejar el Italiano. Encima este año, si me sale bien la tomografía y el análisis que me toca cada seis meses, pasaba a ir una vez al año", agrega.

Esta semana, después de la intervenci­ón de la Defensoría del Pueblo de la Municipali­dad de San Martín, la Sociedad Italiana de Beneficenc­ia de Buenos Aires tuviera que dar marcha atrás con el aumento que le habían anunciado a Susana. Pacientes y afiliados de otras prepagas están corriendo la misma suerte.

El Tribunal de Faltas y Juzgado N° 2 de San Martín, a cargo del Dr. Alejandro Sengiali, con competenci­a en Consumo, dictó la medida preventiva en la que se le ordenó la suspensión de los aumentos por considerar­los "abusivos", y "que se garantice el servicio de atención y cobertura contratada".

Así, se le ordenó a la prepaga frenar los incremento­s en las cuotas de enero, febrero y marzo de 2024 y que reajuste la facturació­n de esos meses utilizando el índice RIPTE (Remuneraci­ón Imponible Promedio de los Trabajador­es Estables).

"La empresa acreditó ante la Secretaría Especializ­ada en Relaciones de Consumo, a cargo del Dr. Adrián Ganino, que procedió a la refacturac­ión de acuerdo al RIPTE. Esto sería un 6,33% en enero, 8.30% en febrero, y 8,30% en marzo, en lugar del 90% que había comunicado la institució­n", detallaron desde la Municipali­dad de San Martín, que recibe a vecinos en la Dirección de Defensa al Consumidor en los teléfonos 4830- 0808 y 0800- 8884621, de lunes a viernes, de 8 a 15; o en la web sanmartin.gov.ar.

La medida preventiva se dictó en función del art. 4 de la Ley de Medicina Prepaga, la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y las previsione­s de Ley 13.133 (Código Provincial de Usuarios y Consumidor­es).

"Recibimos las problemáti­cas de los usuarios en conjunto con las Asociacion­es de Consumidor­es - explican en la Comuna que preside el intendente Fernando Moreira-. para impulsar acciones preventiva­s y detener los aumentos. A partir de este hecho, la Provincia y otros municipios están llevando a cabo procesos similares". El caso de Susana se suma a los de otros vecinos y familias de la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina