Clarín - Zonal Norte

Megaoperat­ivo de seguridad para el noveno Lollapaloo­za

Después de un conflicto entre el Municipio y la empresa, mañana arranca el masivo festival. Multiplica­n la presencia de policías y agentes de tránsito.

-

Luego del conflicto entre la Municipali­dad de San Isidro y los organizado­res del Lollapaloo­za y tras de una serie de negociacio­nes entre las partes, a fines de la semana pasada las autoridade­s lanzaron un comunicado para confirmar la realizació­n del festival norteameri­cano de recitales que desde 2014 tiene su versión en Argentina, siempre en el Hipódromo de ese distrito.

Ahora está todo listo para que este viernes comiencen los conciertos, que incluyen a artistas que tocan por primera vez a Argentina como Blink-182 y SZA, además de grandes presencias como Sam Smith, Feid, Arcade Fire y Limp Bizkit, e ídolos de la música local como YSY A y Miranda!.

Para eso la Comuna dispondrá un megaoperat­ivo de seguridad que incluirá a Policías de la Bonaerense, efectivos de Gendarmerí­a, las áreas de Tránsito y vialidad de San Isidro y agentes para organizar el tránsito, las filas y el control en las manzanas que rodean al Hipódromo de San Isidro.

“Luego de conversaci­ones con la organizaci­ón del festival Lollapaloo­za, queremos dar la buena noticia de que se ha llegado a un acuerdo y se va a realizar el evento”, sentenciab­a un mensaje oficial de la Municipali­dad, la semana pasada.

La aclaración llegó después de un conflicto que se dio a conocer con el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberant­e del intendente Ramón Lanús, en el que dio cuenta de la crisis financiera y deuda con la que asumió su primera gestión en diciembre y advirtió que quería que el evento dejara más plata para San Isidro.

“No estamos dispuestos a que el festival siga siendo subsidiado por todos los vecinos”, había dicho el jefe comunal, que exigía "multiplica­r por 10 veces los ingresos que percibe el Municipio". En concreto: de $20 millones a $200 millones en un año.

Finalmente y luego de conversaci­ones entre las partes, llegaron a una resolución para que San Isidro cobre el monto que solicitó a la productora del evento. “Los organiza

La Comuna confirmó que recaudaría $200 millones por el evento.

dores pagarán las tasas indicadas en la ordenanza fiscal, lo que permitirá al Municipio cubrir los costos asociados a la prestación de servicios municipale­s durante el festival”, afirma el comunicado oficial. Valor de las entradas

Aunque se desconoce el porcentaje de entradas que ya se vendieron online a fanáticos de Limp Bizkit, Blink 182 y otros artistas internacio­nales o locales, además de curiosos y público habitué que va cada año por la "experienci­a" de descubrir nueva música, la marca Lollapaloo­za viene difundiend­o desde hace más de un mes que la mayoría de los tickets fueron entregados.

Después de la primera instancia de preventa y descuentos (que siempre se realizan antes de difundir qué artistas participar­án), hoy el pase de tres días (viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo) vale $ 172.500: $150 mil de ticket y $22.500 de carga por servicio.

La capacidad permitida del Hipódromo de San Isidro es de 100 mil personas por día. El festival lleva nueve ediciones en San Isidro.

 ?? ?? Recitales. Este año los platos fuertes son Blink 182, Arcade Fire y Limp Biskit, además de artistas locales como YSY A.
Recitales. Este año los platos fuertes son Blink 182, Arcade Fire y Limp Biskit, además de artistas locales como YSY A.
 ?? ?? Tren Mitre. Extenderán el servicio hasta después de la medianoche.
Tren Mitre. Extenderán el servicio hasta después de la medianoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina