Clarín - Zonal Norte

Los hermanos raperos que se volvieron referentes en San Martín

Santiago y Jairo Cilli tienen 23 y 12 años y brillaron en la LigaBazook­a, que se hará en el Luna Park. “Aprendí a leer gracias al freestyle”, dice el menor.

-

Las batallas de rap se hicieron virales en 2016 a partir de la explosión de ElQuintoEs­calón, la competenci­a de freestyle que se hacía en Parque Rivadavia y que albergó a artistas que hoy se convirtier­on en estrellas de la música urbana como Duki, Wos, Trueno o Paulo Londra. Si bien el nivel de exposición actual es distinto hoy, otros movimiento­s surgieron en el ámbito del Hip-Hop. La contracara del freestyle es la escritura. Las batallas escritas (donde el artista se prepara la letra y los recursos con los que quiere atacar a su rival) tienen una nueva competenci­a que sirve de semillero para futuras generacion­es.

La LigaBazook­a está a punto de hacer un Luna Park que ya dejó sold out. En el distrito bonaerense de San Martín, dos hermanos de 23 y 12 años lograron brillar en las batallas escritas a través de pasión y disciplina que aprendiero­n en casa.

Santiago Gabriel Cilli, mejor conocido como Cill, es el hermano mayor de una familia que se convirtió en rapera gracias a su paso por el mundo del freestyle. "El rap se puede hacer en cualquier lugar y con cualquier impulso", ex plicó.

Su hermano menor Jairo, también conocido como Giro, tomó de referencia a Cill y empezó a rapear balbuceand­o siendo un niño. A los 6 años ya estaba frente al espejo intentando rimar palabras que se conecten entre sí. "Hacía formatos de batallas con palabras. Aprendí a leer gracias al freestyle", contó.

Cill que cree que rapear es "hasta catártico para los jóvenes" y de esa manera logró convencer a su familia que se adentrara a ese mundo. "Mi viejo es parte del ambiente como nosotros y mi vieja como espectador­a se porta muy bien", dijo.

"Mi mamá nos vio rapear y pre- *

guntó si era necesario que lo insulte tanto a mi hermano batallando. Mi papá le contestó que si para que aprenda a curtirse", agregó.

Al final sirvieron esas batallas donde valía cualquier tipo de recurso para . Una anécdota divertida que comparte la familia Cilli fue en un viaje a la Costa donde a los hermanos les tocó competir en una final y la "sangre" no faltó.

"No podía perder contra mi hermano menor, así que le di con todo. A la salida, un espectador dijo que yo fui muy violento con mi hermanito", relató Cill entre risas.

Giro cree que este tipo de entrenamie­ntos le sirvieron para no intimi

darse ante nadie. "Mi hermano nunca me trató como un nene", mencionó. Así pudo medirse con grandes de la escena y pasar batallas que para otros pibes de su edad serían imposibles.

Cill podía ir a las competenci­as de freestyle nocturnas que terminaban a altas horas de la noche pero su hermano no. Por eso, junto a su padre, armaban agenda de eventos a las que podían asistir ambos y no volver con el último colectivo a su hogar.

Tras años de rondar por distintas plazas decidieron medirse en las batallas escritas. Ambos participar­on de la CopaBars que dejó al hermano mayor como campeón.

Eso les sirvió como vidriera para que Juan Ortelli, periodista, jurado y miembro de Bazooka, los viera y los llamé para el draft de la liga de escritas más importante del país.

Primero fue el turno de Giro que compitió en el TeatroBroa­dway y eligió a Zaina como rival ya que "él también fue nuevo y ahora se considera experiment­ado". A pesar de sus 12 años de edad, el rapero decidió ser estricto con sus horarios: en tres meses su batalla debía estar lista.

"Muchos raperos referentes me dieron comentario­s positivos y eso me ayudó. En redes explotaban las publicacio­nes. Recién en el escenario pude liberar todo. Miré la pantalla gigante, estaba rodeado de competidor­es famosos e ídolos. Aprendí de cómo es el juego y cuales fueron mis errores".

Unos meses después le tocó a Cill ir a medirse a Groove con grandes de la escritura. Cuando recibió el llamado de Ortelli decidió cambiar su vida rotundamen­te para prepararse.

Él estudia la carrera de Filosofía y entre risas cuenta que los raperos también pueden estudiar. Al confirmars­e su batalla en la Bazooka decidió dejar los finales para después y entró a clases "buscando ángulos para atacar a su rival".

"Mi familia se fue de vacaciones y yo me quedé en casa solo para prepararme. Fueron 11 días de absoluta soledad. El día del evento estuve con pánico pero con perspectiv­a se fue todo muy lindo", recordó.

Cill y Giro nunca se quedan quietos. Armaron su propia competenci­a de freestyle en San Martín con la intención de recorrer todo el municipio y de llevar escenarios más profesiona­les a distintos barrios.

Además, creen que las batallas escritas van a explotar y se aseguran un lugar dentro del circuito. "Mi objetivo es que la disciplina sea lo más grande, quiero que la vida de un batallero sea como la de un rockstar, la de un boxeador o un futbolista de élite", afirmó Cill.

"Lo venía esperando hace años. Me la pasé viendo batallas hasta de Rusia, necesitaba aprender de cómo se expresaban más allá de lo que decían, necesitaba entender el formato al 100", agregó.

Su familia aprendió mucho de las batallas y su padre ahora es como su manager. Entre ellos, tienen una relación de respeto y de admiración. Así como Giro aprendió a enfrentars­e con cualquiera de igual a igual gracias a su hermano, Cill se nutre de la obsesión de Giro por el rap.

"El mundo de las batallas es parte de nuestro día a día. Hablamos de cómo está el país, de cómo nos fue en la escuela y de cómo nos fue en las batallas o si tenemos ya armado el calendario para competir", detalló.

Su paso por las escritas recién comienza y ambos están de acuerdo en sus futuros pasos a seguir. "Llegamos al lugar al que queríamos estar. Ahora resta mantenerno­s y seguir evoluciona­ndo como competidor­es", analizaron.

 ?? ?? Cill y Giro. Así son los “AKA” (seudónimos) de los artistas que elevan la bandera del hip-hop en zona Norte.
Cill y Giro. Así son los “AKA” (seudónimos) de los artistas que elevan la bandera del hip-hop en zona Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina