Clarín - Zonal Oeste

Médicos de cabecera en las salitas de Morón

Cada familia tendrá uno, que trabajará con otros especialis­tas. Además, digitaliza­n las historias clínicas.

-

Cada paciente tendrá uno, que compartirá con su familia. Trabajarán en equipo con especialis­tas. Así buscan un seguimient­o personaliz­ado.

Las familias de Morón que se atiendan en los Centros de Atención Primaria (CAP) contarán desde ahora con un médico de cabecera que les brindará un seguimient­o personaliz­ado. A su vez, éste trabajará en conjunto con un equipo de especialis­tas en diversas áreas. Así, con la prioridad puesta en prevenir enfermedad­es, tendrán apoyo de obstetras, psicólogos, ginecólogo­s, nutricioni­stas, trabajador­es sociales y fonoaudiól­ogos. Cada equipo médico atenderá a unas 350 familias. El objetivo primordial es que hacer un seguimient­o interdisci­plinario más ajustado a la necesidad y contexto de cada familia.

La reforma que lleva adelante Morón en sus 13 CAP implica una reestructu­ración de profesiona­les, y forma parte de la reformulac­ión del sistema de atención que desarrolla la Provincia con la creación de la Red Amba. Apuntan a articular la atención primaria en todo el Conurbano con la idea de que ningún vecino tenga que hacer más de 15 cuadras para acceder a un centro de salud.

Como parte de ese programa, actualment­e están en construcci­ón dos centros de salud, uno en Barrio Seré (con 11 consultori­os) y el otro en Castelar Norte (con seis). En las demás salitas del Municipio realizan ampliacion­es y suman equipos.

También implementa­n la historia clínica digital de los pacientes. Por lo tanto, todos los centros del distrito y de otras comunas contarán con el registro médico digital de todos las personas que atiendan. Antes, si una persona acudía a un centro y después a otro, su historial médico quedaba fragmentad­o. “Es un cambio muy importante. Al tener el registro médico en papel muchas veces se perdía, se extraviaba­n datos. Sus antecedent­es estaban en cualquier lugar, en cualquier centro. Este cambio le sirve al paciente y al médico”, dice la Directora de Atención Primaria del Municipio, Solange Galmarini.

Galmarini remarca otra de los beneficios del sistema, a partir de los médicos de cabecera: “Antes ibas a un centro de salud y te atendía cualquier profesiona­l, el que estuviera. Ahora hay un diálogo entre médicos, entre el equipo y el especialis­ta. Cada uno tiene su mirada en esas familias y queremos generar ese seguimient­o. Las intervenci­ones no son generales a todos por igual, intentamos que sean en particular”. ■

 ??  ?? Cambio. En la atención primaria.
Cambio. En la atención primaria.
 ??  ?? Atención Primaria. Cada médico llevará el control de hasta 350 familias con el apoyo de especialis­tas.
Atención Primaria. Cada médico llevará el control de hasta 350 familias con el apoyo de especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina