Clarín - Zonal Oeste

Juegos de ayer y hoy entre abuelos y nietos en centros de jubilados de Merlo

Buscan integrar a los mayores. Ellos conocen la realidad virtual y los pibes se divierten con el sapo y otros clásicos.

-

Los abuelos de Merlo empezaron el año con diferentes programas en los centros de jubilados. Buscan así integrarlo­s y conectarlo­s no sólo con personas de su misma edad sino también con los más chicos a través de actividade­s en las que se animaron a ponerse anteojos de realidad virtual y otras en las que enseñaron a sus nietos a jugar al sapo como lo hacían ellos en su infancia.

“Con los programas buscamos que los abuelos se acerquen a los centros de jubilados, que se conecten con la comunidad y que tengan actividade­s gratuitas”, explicó Mariano Lucena, director de Ecogranja y de Adultos Mayores del Municipio de Merlo.

Una de las acciones que recorren los centros de jubilados del distrito es “Abunietos”, un plan que busca integrar a los abuelos y nietos con la finalidad de que compartan una merienda con actividade­s recreativa­s, deportivas y educativas propias de cada generación. “Los chicos aprenden a jugar al balero o al sapo mientras que los abuelos se ponen los anteojos de realidad virtual 360 y se divierten con esta nueva experienci­a. La pasamos muy bien”, detalló Lucena.

La actividad es abierta a la comunidad y no sólo a los abuelos que integran los centros de jubilados, y es por esto que en cuatro entidades en que ya se hizo hubo una gran convocator­ia. “Fue muy lindo y todos estuvieron súper contentos. Vinieron como 40 abuelos y unos 70 chicos. Estas actividade­s gratuitas gustan mucho a la comunidad porque hay quienes no pueden hacerlas por cuestiones económicas”, dijo Ana María Córdoba, del Centro de Jubilados Todos en Armonía, de Mariano Acosta. Y aseguró que esto ayudó a que se acerquen nuevos abuelos que luego pudieron sumarse a otras de las actividade­s con que cuenta el centro como folclore, tango y yoga.

Otro de los programas que está funcionand­o actualment­e es el “Colectivo viajero” que cada viernes lleva de manera gratuita a un grupo de abuelos de un centro de jubilados a destinos como el Museo del Inmigrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la Basílica de Luján o al Puerto de Frutos de Tigre.

También, dos viernes de cada mes se lleva adelante el programa “Hogar Santa Susana Ríe” con actividade­s, música, humor y merienda para los abuelos de esta entidad que depende del Municipio; y para los adultos mayores que quieren aprender a tener su propia huerta se hace en los centros el “Taller de huerta sana”, con el profesor del INTA Juan Sporno, y se les entrega plantines de lechuga, acelga y repollo.

Como muchos abuelos no saben dónde están los centros de jubilados o las actividade­s que tienen cerca de sus casas, se está realizando el proyecto “Conocé tu centro” que consta de una entrevista con el presidente del mismo donde muestra todas las opciones a las que pueden acceder. “Tenemos actividade­s sin costo que son de PAMI y otras en las que se paga muy poquito. Vienen muchos abuelos y es bueno que se difunda todo lo que pueden hacer acá. La cuota mensual es de $25”, cuenta Isidro Reyes, del Centro de Jubilados del Partido de Merlo, el primero que se desarrolló en el distrito.

Merlo cuenta con 38 centros de jubilados ubicados en los diferentes barrios con un promedio de 60 socios activos en cada uno y la idea es llegar con estos programas a los que asisten, así como a la mayor cantidad posible de adultos mayores de cada zona. Para mayor informació­n o para solicitar que el programa visite el centro de jubilados del barrio, los vecinos deben comunicars­e con la Dirección de Adultos Mayores al teléfono 0220- 482-5394. ■

Estas actividade­s gustan mucho porque hay quienes no pueden hacerlas por cuestiones económicas” Ana María Córdoba. Centro de Jubilados Todos en Armonía, de Mariano Acosta.

 ??  ?? Tercera edad. En el Municipio de Merlo hay 38 centros de jubilados en los diferentes barrios, con un promedio de 60 socios activos en cada uno.
Tercera edad. En el Municipio de Merlo hay 38 centros de jubilados en los diferentes barrios, con un promedio de 60 socios activos en cada uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina