Clarín - Zonal Oeste

Un programa acerca la robótica a los alumnos de escuelas primarias

Es para los chicos de 5° y 6° grados. Reciben un kit digital, y aprenden programaci­ón y trabajo en equipo.

-

El programa provincial de Robótica Educativa se extiende en las escuelas primarias de La Matanza, Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Merlo. Ofrece talleres que abordan temáticas relacionad­as con la cultura digital, la programaci­ón y la robótica que van de la mano con los contenidos curricular­es de las materias. Las clases de robótica se dan en 5° y 6° año del ciclo primario.

El objetivo del programa es promover la inclusión digital, potenciar la enseñanza de los contenidos de la Primaria, el aprendizaj­e basado en proyectos, y habilidade­s como la creativida­d, el trabajo en equipo y el pensamient­o crítico.

El gobierno provincial entregó un total de 1.714 kits en escuelas de La Matanza, Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Merlo mediante la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Los kits de robótica educativa contienen cajas tecnológic­as con variedad de piezas y componente­s de diseño libre (sensores, motores, placas, cables, ruedas, piezas electromec­ánicas), para el armado de distintos robots. También traen libros impresos y virtuales con propuestas didácticas. Y una plataforma de programaci­ón libre y en bloques.

"Los chicos la pasan bien, les interesa mucho. Han llegado a armar cosas, trabajan con las computador­as", dijo la secretaria de la Escuela Primaria N°2 Juan Bautista Alberdi, de Merlo.

Hasta ahora fueron entregados 14.990 kits en 2.415 escuelas primarias de la Provincia. En La Matanza recibieron 765 en 99 escuelas, Merlo 460 en 76, Morón 202 en 47, Hurlingham 174 en 27 e Ituzaingó 113 en 16 colegios.

Los talleres están a cargo de capacitado­res que acompañan a la escuela en la inserciónd­e esta nueva tecnología. La Robótica Educativa es una propuesta innovadora, integral y dinámica que además de los kits, contempla la formación docente y el dictado de talleres en el aula a cargo de los capacitado­res, que trabajan de manera conjunta a modo de pareja pedagógica con maestros de grado.

"Los alumnos aprenden mucho y se divierten. Necesitarí­amos más kits porque son muchos los chicos en sexto grado", afirmó la vicedirect­ora de la Escuela Primaria N° 100 San Jorge de La Matanza.

“La robótica y la inteligenc­ia artificial ya están presentes en todos los sectores de la sociedad, por eso desde la Provincia comenzamos a familiariz­ar a los alumnos con estas tecnología­s de manera integral, para potenciar así sus conocimien­tos, sus aprendizaj­es y permitirle­s acceder a un mundo de mayores oportunida­des", afirmó Gabriel Sánchez Zinny, director general de Cultura y Educación de la Provincia.

Asimismo, existe una plataforma virtual “www.edurobotic­a.gob.ar” para todos los actores del sistema educativo, que contiene más de 200 guías y propuestas didácticas.

El Plan Provincial de Robótica Educativa ya funciona en 66 municipios de la Provincia. Y para fin de año se espera que todas las primarias estatales bonaerense­s tengan robótica. Incluso, empezaron a dictar talleres en algunos jardines de infantes estatales, mediante el Plan Aprender Conectados de Nación.

Hoy los talleres se hacen en 265 escuelas de Merlo, La Matanza, Morón, Ituzaingó y Hurlingham.

 ??  ?? Digital. Los chicos abordan temáticas de programaci­ón y robótica.
Digital. Los chicos abordan temáticas de programaci­ón y robótica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina