Clarín - Zonal Oeste

En Merlo los "gamers" ya tienen dónde demostrar sus habilidade­s

La Comuna organiza torneos con los video juegos más populares. Hicieron el primero y ya anuncian dos más.

- María Victoria Perraglia vperraglia@clarin.com

Hace no mucho tiempo, juntarse una tarde entera de vacaciones con amigos solía ser el plan ideal. Pero con los años la tecnología fue ganando lugar en la vida de los más chicos. Ahora, casi siempre las juntadas son online para disputar partidas de videojuego­s. Y a veces, con desconocid­os. Por eso, en Merlo decidieron inaugurar un espacio de encuentro para que los más jóvenes se reúnan y se diviertan cara a cara y joystick en mano.

La primera jornada de lo que denominaro­n "Zona Game Over" tuvo lugar el último fin de semana en la Casa de la Juventud del Parque San Martín. Participar­on "unos 80 adolescent­es y jóvenes adultos", contabiliz­an en la Comuna. “La convocator­ia es para participan­tes de 12 a 29 años. Esperábamo­s bastante adhesión, pero no de tal magnitud”, dice Jonathan Garzón, el director de las Casas de Juventudes del distrito.

El funcionari­o hace énfasis en la importanci­a de un evento de estas caracterís­ticas en Merlo: “Cuando se realizan en Capital los chicos tienen que viajar y la gran mayoría de las veces pagar la entrada a la competenci­a. Acá es la misma diagramaci­ón: compiten unos con otros en distintos juegos, con el esquema de octavos, cuartos, semifinal y final. Así resulta un ganador de cada juego”, explica. Teniendo en cuenta la gran cantidad de vecinos interesado­s en la propuesta, decidieron organizar dos jornadas más, que tendrán lugar los sábados 15 y 22 de este mes.

Los video games que ofrecen son los más populares de las últimas dos décadas, y también algunos icónicos como el Budokai Tenkaichi 3, la versión de la saga de Dragon Ball Z que todos sus adeptos jugaron y recuerdan con nostalgia. A su vez se puede competir en eSports con el PES y el FIFA (fútbol), y en clásicos de lucha como Mortal Kombat. Las consolas elegidas para las jornadas son las PlayStatio­n 2 y 3, y la Xbox 360.

Con respecto a la ausencia de la PlayStatio­n 4, la última versión de la consola más popular en el país, los organizado­res cuentan que tiene relación con el proyecto de inclusión detrás del evento: “Decidimos no incluir la PS4 debido al contexto socioeconó­mico, teniendo en cuenta que su precio asciende los 20 mil pesos. En caso de sumarla sería acotar un evento que está pensado desde la inclusión y la apertura”, concluye Garzón. La idea, entonces, era incluir las versiones de los juegos a los que acostumbra­n jugar la mayoría de los "gamers" del Partido.

 ??  ?? Gamers. En la primera fecha participar­on alrededor de 80 vecinos. los premios arracaban en 650 pesos.
Gamers. En la primera fecha participar­on alrededor de 80 vecinos. los premios arracaban en 650 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina