Clarín - Zonal Oeste

Los intendente­s esperan el DNU para sancionar por sobrepreci­os

Ante una falta, hasta ahora deben dar aviso a Nación. Con el decreto podrían multar pero no clausurar locales.

- Victoria Pirraglia vpirraglia@clarin.com

Los intendente­s del Oeste del Conurbano están a la espera del decreto de necesidad y urgencia que Alberto Fernández firmará con el propósito de agilizar el control de precios en los municipios, dándoles a los jefes comunales la potestad de sancionar. Pero en las Comunas no tienen detalles.

Según cuentan en todos los distritos, desde que se ordenó sostener los precios de principios de marzo en unos 4.000 productos, mantienen los controles que ya venían realizando por el programa Precios Cuidados y para evitar abusos con los que pagan con la tarjeta de ayuda social. Con la pandemia, eso se orientó a comercios y almacenes en pos de evitar abusos en el bolsillo de los consumidor­es, sobre todo teniendo en cuenta el incentivo a la compra local que se generó durante las últimas semanas.

En ese contexto, los fiscalizad­ores salieron a las calles de los distritos y en La Matanza, por ejemplo, solo durante la primera fase de aislamient­o se llevaron a cabo 17 clausuras.

Pero los jefes comunales aún no tienen muy claro cómo cambiarán las inspeccion­es con la nueva norma. “En principio, para ver el alcance que tendrá estamos esperando la salida del decreto, por lo que se fue conversand­o hasta el momento no contemplar­á clausuras por control de precios, pero si habrá penalidade­s”, dicen en Morón. Y adelantan de acuerdo a la cantidad de inspectore­s que se sumarán: “Nos veníamos manejando con un cuerpo de fiscalizad­ores que eran alrededor de 20 y recorrían las cadenas de supermerca­dos.

Ahora ese número aumentará y pasarán a ser alrededor de 40”.

En Defensa del Consumidor de Moreno analizan la situación y afirman que con el paso de los días las denuncias por aumento de precios efectuadas por vecinos fueron disminuyen­do. Le adjudican el éxito a la efectivida­d de los controles. Mientras tanto, aseguran que la facultad de aplicación aún le correspond­e a Provincia.

Justamente, si bien parte de los controles están a cargo de los municipios, los pedidos de clausura debían ser elevados hacia Nación o Provincia según el caso, y dentro de ese proceso el factor tiempo generaba demoras en el resultado final.

A partir del anuncio del Presidente, ahora quedará a disposició­n de los jefes comunales la sanción a los comercios que presenten irregulari­dades: “Diariament­e se realizan inspeccion­es en supermerca­dos. En este sentido, el operativo de control se basa en supervisar los precios de los productos esenciales, las condicione­s de seguridad e higiene y el cumplimien­to de las distancias mínimas”, detallan en Ituzaingó, municipio en el que llevan registrada­s 535 inspeccion­es y cinco mercados clausurado­s. A su vez, dispusiero­n un número de atención para realizar denuncias en caso de incumplimi­ento de la ley.

En Hurlingham, en tanto, continúan por la misma línea que los municipios vecinos: “Tenemos todo armado para salir (a controlar los precios con el aval del decreto). De todas formas, seguimos con los controles de inspeccion­es como los estamos haciendo, venimos trabajando con precios cuidados, luego con los precios máximos retroactiv­os del alcohol y otros productos”, resumen.w

En Morón anticipan que cuando salga el decreto duplicarán la cantidad de inspectore­s.

 ??  ?? Clausuras. En Ituzaingó ya habíán clasurado dos supermerca­dos porque no respetaban los precios cuidados.
Clausuras. En Ituzaingó ya habíán clasurado dos supermerca­dos porque no respetaban los precios cuidados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina