Clarín - Zonal Oeste

Buscan que los abuelos salgan lo menos posible para darse la antigripal

En algunos casos van casa por casa, o dan turnos en centros barriales para que no se junten muchos a la vez.

- Florencia Bonavento

En La Matanza por ahora priorizan a los mayores de 65 y luego sumarán otros grupos de riesgo.

Las personas mayores de 65 años, población de alto riesgo ante la pandemia de Coronaviru­s, estaban en sus casas respetando la cuarentena hasta que, la semana pasada, muchos de ellos se encomendar­on al cuidado del alcohol en gel y algún dispositiv­o improvisad­o que buscó hacer de máscara o barbijo para ir a los bancos en busca de su jubilación. “No tengo opción. Necesito la plata para comer”, repetían los abuelos en las largas filas que hicieron durante horas. Ahora, los Municipios se preparan para un nuevo desafío: llevar adelante el Plan de Vacunación Antigripal sin que vuelvan a generarse situacione­s que expongan a los vecinos.

En Moreno intentarán reducir la circulació­n al máximo y por eso articularo­n con centros de jubilados para que contacten a los abuelos vinculados a estas institucio­nes para darles turnos para recibir la vacuna. En el caso de los que se encuentren en geriátrico­s y hospitales la recibirán allí mismo, mientras que los que tienen internació­n domiciliar­ia o algún problema de movilidad deben comunicars­e al 462 9215 para que vayan a sus casas. Las personas que no se encuentran dentro de las considerac­iones anteriores tienen que acudir a la unidad sanitaria más cercana.

Hurlingham comenzó con la campaña hace dos semanas y también articuló con los referentes de los centros de jubilados y de iglesias para acercarse a vacunar a cada una de estas institucio­nes. Además, están vacunando en distintos puntos del distrito con citación previa y turnos para evitar congestion­es, así como también en los barrios, casa por casa.

También lo hacen en el vacunatori­o del Hospital Municipal San Bernardino, y en los Centros de Salud de todos los barrios con turnos que se otorgan telefónica­mente para evitar filas.

La Secretaría de Salud Pública de los haberes de abril). Además, para todos aquellos que están en los grupos de riesgo, se está dando la vacuna en los Centros de Salud, el Hospital y el Vacunatori­o Municipal. También habrá operativos en los barrios y vacunatori­o móvil.

Los vecinos de Ituzaingó se están atendiendo en los Centros de Atención Primaria de Salud y en el Hospital de Ituzaingó. En este último se instaló un vacunatori­o externo sobre la calle Roca1451 para prevenir la propagació­n del COVID-19.

Merlo, por su parte, brindará la vacuna en los Centros de Salud e invitan a los vecinos que deban recibirla a acercarse al más próximo. Las direccione­s y horarios se encuentran en www.merlo.gob.ar/centrosdev­acunacion.

Los grupos de riesgo que deben darse la vacuna son los niños de 6 a 24 meses, embarazada­s, adultos mayores de 65 años, personal de salud, puérperas que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo y personas con enfermedad­es crónicas y otros factores de riesgo.w

 ??  ?? En la calle. El viernes, cuando hubo aglomeradc­ión en los bancos, y en los siguientes díasde pago, muchos abuelos recibieron la dosis.
En la calle. El viernes, cuando hubo aglomeradc­ión en los bancos, y en los siguientes díasde pago, muchos abuelos recibieron la dosis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina