Clarín - Zonal Oeste

Reflotan el proyecto de ampliación de La Cantábrica: tendría un tren de carga

Empiezan los estudios previos para sumar un tercer sector al parque industrial de Haedo, en tierras del Sarmiento.

-

Después de más de cuatro años detenido, se reanudó el proyecto para ampliar La Cantábrica y comenzarán a hacer los estudios previos para poder sumar industrias en estas tierras ubicadas en la ex playa ferroviari­a de Cargas Haedo. La planificac­ión incluye la ejecución de un ingreso de vías para los trenes de carga, lo que significar­ía un importante diferencia­l para todo el parque industrial.

“Morón se caracteriz­a por tener una industria fuerte y La Cantábrica es un ejemplo de esto. Hoy cuenta con ocupación plena y con una necesidad de más capacidad de desarrollo industrial”, destacó Pablo Itzcovich, secretario de Planeamien­to del distrito.

En una primera etapa y ya teniendo acceso al predio, se comenzarán a realizar los estudios técnicos, de impacto ambiental, análisis hidráulico, esquemas de servicios y división de tierras. Y en función de estos trabajos preliminar­es se definirá el proyecto que estipulará la cantidad de parcelas así como el muro verde que debe tener el entorno, y que contempla un área de integració­n urbana con paseo, parque, recreación y deporte.

“No se puede confirmar una fecha pero hay una decisión de avanzar en esta línea de los tres gobiernos: municipal, provincial y nacional. Nos estamos ocupando de que salga lo antes posible”, aseguró Itzcovich.

Los terrenos suman 20 hectáreas que hoy pertenecen a Trenes Argentinos

Infraestru­ctura (TAI) y serían concedidos a la Unión Industrial del Oeste (UIO) para casi duplicar el espacio que hoy ocupa el polo productivo. Se iría habilitand­o en etapas y en primera instancia sumarían siete hectáreas.

Las empresas interesada­s en instalarse en este parque industrial, donde hoy ya funcionan alrededor de 30 industrias, deberán pasar por un proceso de selección que consta de una fórmula que otorga puntajes. Aún resta establecer los detalles de este protocolo de acceso y, además, primero habría un llamado para que puedan anotarse.

En los nuevos terrenos se incorporar­ía un sector para acceder al tren de carga y estiman que esto será un gran valor agregado para todo el parque ya que significar­ía un aumento en la eficiencia y productivi­dad.

“La Cantábrica está muy bien ubicado en función de salidas a autopistas, cerca del puerto y del aeropuerto de El Palomar; y además tiene infraestru­ctura ferroviari­a. Es único con estas caracterís­ticas en el área metropolit­ana”, destacó el secretario de Planeamien­to del Distrito.

Por su parte, el presidente de TAI, Ricardo Lissalde, señaló: "El intendente nos convoca a un desafío muy importante, que es transferir estas tierras para un uso productivo, una integració­n urbanístic­a y un desarrollo integral". Y añadió: “Además, queremos realizar obras para construir una playa formadora ferroviari­a, que permitirá alistar trenes de carga y transporta­r productos al puerto o al resto del país, generando más empleo y productivi­dad para el municipio de Morón”.w

Se iría habilitand­o en etapas y en primera instancia anexarían unas siete hectáreas.

 ??  ?? Crecimient­o. El parque industrial anexará parte de la ex playa ferroviari­a de Cargas Haedo que cede Nación.
Crecimient­o. El parque industrial anexará parte de la ex playa ferroviari­a de Cargas Haedo que cede Nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina