Clarín - Zonal Oeste

En Hurlingham abrirán paritarias municipale­s todos los meses

El intendente del distrito, Juan Zabaleta, dijo que es “para que los salarios le ganen a la inflación”.

-

En una reunión con los representa­ntes gremiales de los trabajador­es municipale­s, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, anunció una medida inédita: en este 2023, abrirá paritarias todos los meses para discutir y definir los aumentos de sus salarios.

La decisión es lo más saliente de un paquete de medidas orientadas a recomponer el poder adquisitiv­o de los empleados comunales, que incluye también un incremento del 15% del sueldo básico para las categorías inferiores, un aumento del 10% para el resto de las categorías y además un bono de $10.000 por hijo para los que cobren asignacion­es familiares y tengan chicos en edad escolar.

Según lo informado, el bono será pagado el 15 de febrero mientras que los ajustes salariales para todas las categorías se cobrarán con los sueldos correspond­ientes a ese mes.

“Encabecé esta mañana una reunión de trabajo con los representa­ntes de los distintos sindicatos de tra

bajadores municipale­s, en la que acordamos llevar adelante paritarias mensuales para que los salarios le ganen a la inflación”, publicó el alcalde oficialist­a que hasta octubre fue ministro de Desarrollo Social de la Nación, y volvió a su territorio luego de algo más de un año.

Zabaleta se comprometi­ó a revisar cada mes de este 2023 la evolución del índice de precios que elabora el INDEC para tomarlo como referencia y ajustar el sueldo de los trabajador­es de la Comuna, de modo que no pierdan poder adquisitiv­o. “Le vamos a ganar a la inflación”, les prometió

a los representa­ntes gremiales.

Durante el encuentro -especifica­ron en la Comuna- también se trataron temas vinculados a la capacitaci­ón del personal municipal, y cuestiones vinculadas a la actividad diaria de los empleados: mejoras en los servicios de refrigerio, atención a las tareas insalubres y la cuestión del presentism­o, entre otras.

“El corazón de cada municipio son sus trabajador­es y trabajador­as, que con mucho amor, compromiso y profesiona­lismo se esfuerzan cotidianam­ente para cuidar, solucionar y atender las necesidade­s de nuestras vecinas y vecinos”, sostuvo el jefe comunal tras la reunión.

El intendente puso especial cuidado en hacer una aclaración. “La novedad de esta modalidad de paritaria mensual es que le vamos a ganar a la inflación en los salarios de nuestros trabajador­es municipale­s, pero no lo vamos a hacer cargando sobre las espaldas de los vecinos”, sostuvo.

Y amplió: “Debimos aumentar las tasas municipale­s en un 50%. Esta vez lo hacemos con más eficiencia, optimizand­o al máximo la labor de todas las áreas del municipio, para que sea la gestión política y no los vecinos los que hagan el aporte a los trabajador­es”.

Más allá de los límites de Hurlingham, la decisión de Zabaleta choca con lo que sus pares del GBA están intentando sostener ante sus trabajador­es, en medio de una crisis inflaciona­ria que parece lejos de ceder.

Con una inflación anual del 94,8% en 2022, la mayoría de los municipios hicieron sus números para este 2023 en base a la misma previsión inflaciona­ria que se manejó en el Presupuest­o Nacional: un 60% anual. Eso definió las previsione­s de gastos, los aumentos en las tasas y los ajustes salariales de los municipale­s.

Respecto a este último punto, el plan de los intendente­s del conurbano era hasta ahora unívoco: repetir el esquema de un primer incremento en los primeros meses del año y luego hacer una revisión en el segundo semestre, atada a la evolución del índice de precios.w

 ?? ?? Actualizac­ión permanente. En enero los básicos subieron un 15%. A partir de ahora se discutirá mes a mes.
Actualizac­ión permanente. En enero los básicos subieron un 15%. A partir de ahora se discutirá mes a mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina