Clarín - Zonal Oeste

Valenzuela pidió "estudios que despejen las dudas" sobre la futura alcaidía

Le solicitó al ministro de Justicia bonaerense que reciba a vecinos del barrio Libertador que rechazan el proyecto.

-

En una carta fechada el lunes 23 de enero y hecha pública a través de sus redes sociales, Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero, convocó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a su ministro de Justicia, Julio Alak, a “considerar las inquietude­s” de los vecinos del barrio El Libertador, donde la Provincia planea construir una alcaidía para alojar presos que hoy saturan los calabozos de las comisarías del GBA.

“Sabemos que los responsabl­es de la obra son las autoridade­s bonaerense­s, empezando por el gobernador Axel Kicillof y por la cartera a su cargo”, escribió el intendente en el escrito dirigido a Alak. “Por esa razón, le solicito que arbitren los medios necesarios a fin de que escuchen y consideren sus dudas y planteos sobre el impacto en el barrio”, agregó.

Valenzuela solicitó que se abra un canal de comunicaci­ón y se brinde informació­n respecto al proyecto y las consecuenc­ias para el barrio. “En nombre de ellos (por los vecinos), les pido que compartan las conclusion­es de los estudios de impacto ambiental y social, y eventualme­nte considerar alternativ­as en función de lo que significa este proyecto para la Provincia como para los vecinos del entorno”, aseguró.

“Sería de valiosa ayuda que usted o alguien de su equipo reciba a estos vecinos, para trabajar juntos las mejores opciones posibles, desde ya con el equipo municipal como facilitado­r en todo lo que podamos colaborar”, insiste el jefe comunal.

“La preocupaci­ón de los vecinos es la mía y estoy seguro que usted sabrá abordarla con compromiso y responsabi­lidad”, cierra su carta Valenzuela, quien toma esta decisión luego de varios reclamos y manifestac­iones en contra del proyecto por parte de vecinos de El Libertador y de otros barrios cercanos como Churruca, 11 de Septiembre, Puerta 8, Pablo Podestá y Loma Hermosa.

El intendente no hizo referencia a los problemas puntuales que señala la gente de la zona, pero cuando se dieron esas marchas y campañas públicas con el lema “No a la cárcel”, algunos de los manifestan­tes explicaron a medios locales sus motivos.

Más allá del temor a que este tipo de institucio­nes generen insegurida­d en los alrededore­s, en este caso también mencionaro­n la preocupaci­ón de cómo se alteraría la zona.

“Hay una placita a menos de 30 metros, a 20 metros hay una canchita de

fútbol donde todos los días hay chicos jugando; en el club J.J. Urquiza, donde centenas de chicos se entrenan todos los días; a 100 metros, un centro comunitari­o donde rescatan personas con adicciones, jardín, comedor y muchas actividade­s más, y están muy preocupado­s por este proyecto ya que saben todas las dificultad­es que esto les ocasiona”, enumeraron en mayo de 2022, durante una protesta.

La alcaidía de Tres de Febrero se construirá en terrenos fiscales ubicados cerca del punto en el que se cruzan la autopista Camino del Buen Ayre y el arroyo Morón, en el límite con el municipio de San Miguel.

Consultado­s sobre si la intención del municipio es que den marcha atrás con el proyecto o se lo reubique, desde el entorno del intendente le bajaron el tono al reclamo: “La idea es procurar que se realicen los estudios y los análisis para tranquilid­ad de los vecinos que viven en el barrio”, respondier­on.w

 ?? ?? Mega plan. La alcaidía de Tres de Febrero sería una de las 20 obras penitencia­rias previstas por Kicillof.
Mega plan. La alcaidía de Tres de Febrero sería una de las 20 obras penitencia­rias previstas por Kicillof.
 ?? ?? Preocupaci­ón. Los vecinos temen por la cercanía con zonas urbanas.
Preocupaci­ón. Los vecinos temen por la cercanía con zonas urbanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina