Clarín - Zonal Oeste

Desde abajo, Lafe apuesta con todo al fútbol femenino

Tiene cinco jugadoras profesiona­les y un presupuest­o inédito para la Primera C: 500 mil pesos por mes.

- Juan Pablo Estévez jestevez@clarin.com

Deportivo Laferrere milita en la Primera C. La categoría en la que se desempeñan las chicas de Lafe es la última del fútbol argentino y prácticame­nte amateur, por eso sorprende que cinco jugadoras de la institució­n tengan un contrato profesiona­l y perciban un salario mensual.

Ellas son Jessica Pérez (delantera), Luana López y Evelyn Messa (defensoras), Noelia Benítez y Cecilia Mesa (volantes, la última también es la capitana del equipo). Los contratos se firmaron en diciembre del año pasado y están vigentes por todo 2023.

"Las cinco jugadoras arrancaron el proyecto con nosotros: queríamos darle un premio y otorgarles un reconocimi­ento. Se realizaron contrader tos privados entre ellas y la institució­n, con el objetivo de que estén a gusto acá y no se vayan para otro club. Es difícil conseguir jugadoras con experienci­a en esta categoría y ellas la tienen: la idea es poder seguir firmando más contratos a futuro", detalla Ariel Aranda, delegado de fútbol femenino de Laferrere.

Con respecto a la actualidad futbolísti­ca, el plantel de Lafe estuvo haciendo la parte más dura de la pretempora­da en el polideport­ivo Néstor Sánchez y también alternó con unos días de gimnasio. En total entrenó cinco días a la semana mientras que durante el año, cuando hay competenci­a oficial, lo hace en cuatro ocasiones.

Ahora las chcas se están preparando en Buenos Aires para la Primera C, que arrancará en marzo, y ya saben

que tendrán que viajar al interior del país porque el torneo es muy federal: este año se sumaron Aldosivi de Mar del Plata, Frontón de San Andrés de Giles y también fuera del área metropolit­ana están Newell´s Old Boys, Atlético de Rafaela y Unión de Santa Fe.

"El año pasado ya nos tocó tener que ir a jugar a Mendoza con Deportivo Maipú y también ante Newell´s: desde el club cubrimos todos los gastos de traslado, alojamient­o y comida. Además, le damos un viático a cada jugadora para que pueda moverse. No es algo que sea muy común en la categoría, de hecho hay chicas en otros equipos que tienen que pagarse los traslados", detalla Ariel Aranda.

Este dinero sale del presupuest­o mensual que tiene Laferrere para fútbol femenino, que es de medio millón

de pesos, el cual también se invierte en el cuerpo técnico encabezado por el DT Carlos Ortiz, el PF Lucas Figueroa, la asesora nutriciona­l Yanina Paniagua y el utilero Iván Rojas.

El equipo femenino de Laferrere hace de local en el estadio popularmen­te denominado "Morumbí", que tiene la institució­n tiene en La Matanza (se inauguró en 1956, teiene capacidad para 10 mil personas y allí también juega el equipo masculino) y realiza habitualme­nte los entrenamie­ntos en el polideport­ivo Néstor Sánchez de Ciudad Evita, que también pertence al Villero.

La capitana Cecilia Mesa, se desempeña como volante central, es la mayor referente del equipo y cuenta lo que es ser parte de este proyecto: "Desde que empezó esto yo soy la capitana y para mí es un privilegio po

estar representa­ndo a las chicas y al club. Lafe es el equipo más grande de La Matanza y este es un hermoso proyecto en el que nunca nos faltó nada: nos apoyan económicam­ente y también a nivel personal".

Fuera de las canchas Cecilia se dedica a trabajar en una peluquería y reparte su día a día con los entrenamie­ntos y los partidos oficiales. Muchas de las chicas que juegan en el equipo también son madres. "Nosotros valoramos mucho lo que hacen ellas por nosotros y por eso intentamos tratarlas de la mejor manera. Es muy emocionant­e ver que cuando terminan los paridos los esposos y familiares se acercan a saludarlas, poque saben del esfuerzo y empeño que ellas ponen para jugar al fútbol", cierra Ariel Aranda, el encargado de fútbol femenino del club.w

 ?? ?? Torneo difícil. Las chicas tendrán que viajar a Mar del Plata, San Andrés de Giles, Rosario, Rafaela y Santa Fe.
Torneo difícil. Las chicas tendrán que viajar a Mar del Plata, San Andrés de Giles, Rosario, Rafaela y Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina