Clarín - Zonal Oeste

El 53 rápido extendió su recorrido y une las cabeceras de cuatro municipios con Capital

Ahora llega hasta el Cristo de José C. Paz. También pasa por los puntos clave de San Miguel, Hurlingham y Tres de Febrero.

- Tito Lescano hlrojas@clarin.com

Desde hace unos días, los vecinos y vecinas de los distintos barrios de José C. Paz cuentan con una nueva alternativ­a para movilizars­e en transporte público hasta diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Es que el servicio Rápido de la línea 53 de colectivos, que atraviesa algunos distritos de la zona Oeste, ahora inicia -y también concluye- su recorrido en territorio paceño.

A diferencia de lo que era una constante hace unos meses, cuando las unidades de la mencionada empresa partían desde el centro del Partido vecino de San Miguel hasta la cabecera ubicada en el barrio porteño de La Boca (y viceversa), los coches ahora comienzan con ese recorrido diferencia­l -que está caracteriz­ado por ingresar a la Ciudad por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo- en la intersecci­ón de la avenida Presidente Hipólito Yrigoyen con la calle Casacubert­a; frente al monumento religioso conocido popularmen­te como 'El Cristo'.

Desde ese sitio, los coches se dirigen hasta la calle Federico Lacroze para hacer su primera detención justo en las 'Paradas Seguras' montadas hace unos meses. Allí, a pasos del hipermerca­do Coto, a poco más de 300 metros de la estación de trenes de José C. Paz y justo frente al Juzgado de Faltas local, reciben a los primeros pasajeros que emprenden sus respectivo­s viajes hacia otros distritos (como Hurlingham, Morón o Tres de Febrero) o con destino final a algunos de los puntos estratégic­os -y siempre concurrido­s- de la Capital Federal, co

mo Constituci­ón o La Boca.

“Yo tomo este colectivo porque en el tren te aprietan, y cuesta subir y bajar. La gente se amontona en las puertas. Y encima te roban. Todos los días viajo hasta La Boca”, le cuenta una vecina paceña, quien subió a las 10:33 a uno de los internos en el centro de su Partido, a un vecino que le pregunta por “la parada del Rápido”.

Lo expresado por la mujer no es un detalle menor porque, en los últimos días, la circulació­n del ferrocarri­l de la línea San Martín -que termina con su recorrido en Retiro- comenzó a hacer estragos entre los pasajeros y pasajeras luego de que comenzara a funcionar bajo un “diagrama de emergencia”, con formacione­s pasando cada 25 minutos, y con las tradiciona­les interrupci­ones, cancelacio­nes y demoras en el servicio.

La próxima semana, según informaron en Trenes Argentinos, recién empezaría a normalizar­se el servicio.

Ante ese panorama, la utilizació­n del 53 Rápido comenzó a asomar como una variable válida y óptima; más que nada porque los residentes de José C. Paz ya no tienen que trasladars­e hasta San Miguel para subirse a los coches que pueden llevarlos hasta sitios de la Ciudad que están más allá de Retiro.

Tras la primera parada en el centro paceño, el recorrido continúa por la avenida Gaspar Campos y detiene su marcha por segunda vez en la plaza que se encuentra frente al Cementerio Municipal San Antonio de Padua, en San Miguel. Allí vuelve a subir o bajar pasajeros y luego sigue por esa arteria hasta la calle España para, posteriorm­ente, empalmar con Sarmiento y arribar a la zona céntrica sanmigueli­na, donde consuma su tercera parada en la que antiguamen­te era su punto de partida.

Desde ahí, el servicio retoma su trayecto habitual con las detencione­s tradiciona­les en Muñiz y Bella Vista (San Miguel); William C. Morris y Hurlingham; El Palomar (Morón); y Caseros y José Ingenieros (Tres de Febrero). Tras esos tramos, los colectivos recorren una pequeña porción de Villa Real y de la avenida General Paz antes de enlazar las autopistas mencionada­s y consumar sus próximas paradas en Constituci­ón, Parque Lezama y La Boca, donde concluye el recorrido.

Vale remarcar que el viaje desde José C. Paz hasta La Boca, a bordo del 53 Rápido (con unidades equipadas con aire acondicion­ado), se extiende por casi dos horas con un boleto de $84.

Asimismo, cabe señalar que para el viaje de vuelta también es posible descender en José C. Paz, donde el recorrido concluye. Luego de pasar por San Miguel, donde antiguamen­te terminaba el viaje, los colectivos continúan por Gaspar Campos hasta el centro paceño para hacer una parada en la estación de trenes antes de finalizar su andar en la cabecera ubicada en Yrigoyen y Casacubert­a.w

 ?? ?? Azul. El colectivo hace un largo trayecto que, ya en la Ciudad de Buenos Aires, pasa por Constituci­ón y finaliza en el barrio de La Boca.
Azul. El colectivo hace un largo trayecto que, ya en la Ciudad de Buenos Aires, pasa por Constituci­ón y finaliza en el barrio de La Boca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina